A veces me pregunto de qué me sorprendo pero, la verdad, ¿Alguien se esperaba unas uvas con sabor algodón de azúcar?. En mi vida me hubiera imaginado que se inventaría o desarrollaría esta variedad de uvas, si ya de por sí esta fruta es dulce. Aún así, aquí estamos, hablando de las uvas con sabor a gominola que puedes encontrar en el supermercadoMercadona.
Cuando me enteré de su existencia, lo primero que pensé es que debían de ser transgénicas o llenas de azúcares añadidos para conseguir este sabor. ¡Sorpresa! Pues no, ni son transgénicas, ni tienen azúcares añadidos, ni tampoco tienen potenciadores de sabor, lo cual, me ha dejado aún más noqueada. La realidad de la creación de esta uva con sabor a algodón de azúcar es una polinización manual, con muchos años de estudio.
Este producto pertenece a la empresa International Fruit Genetics, y no es la primera fruta con sabor a otras cosas que han desarrollado. En 1980 hubo un bombazo en frutas de diseño en EEUU, con el híbrido de ciruela y albaricoque que llamaron pluot. Actualmente, el director de la investigación es David Cain, un ex científico del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Para conseguir estas uvas Cotton Candy se han combinado diferentes variedades de uva hasta dar con este sabor. El proceso es una polinización manual, donde se extrae el polen de las flores masculinas de la uva y se espolvorea sobre los racimos femeninos. En esta ocasión, se han escogido las variedades de uva con mayor contenido de azúcar y, tras 5 años de pruebas, consiguió patentarlas en 2010.
Desde entonces, la compañía norteamericana concede licencias para que puedan desarrollar estas uvas en otros países. En el caso de Mercadona, la empresa que lo desarrolla es Agronative que tiene su fábrica en Cieza (Murcia), y es del Grupo El Ciruelo.
Imagínate comer una de estas uvas: piel tersa, sin pepitas, carne siempre turgente y, cuando muerdes, un sabor a algodón de azúcar te llena. Curioso, ¿verdad? como las uvas de sabor a mango que ¡No es tan difícil pelar un mango! pero bueno, supongo que hay consumidores para todo. Como los que ya compran la fruta cortada, pelada y envasada, en lugar de optar por una fruta fresca.
Lo más impresionante todavía es que, a pesar de toda esta noticia que es tan impactante porque ¿Para qué se necesitan frutas de diseño con toda la variedad que tenemos?. Pues resulta que las uvas con sabor a algodón de azúcar no son tan terribles como cabría esperarse y contienen entre 18 y 20 gramos. Si lo comparamos con una auténtica uva, ésta suele tener entre 12 y 15 gramos por cada 100 gramos, lo que es bastante inferior.
En el vídeo que te comparto vas a poder escuchar la opinión de Fran Susín, dietista, que es el que dice "me parece excesivo". Aún así, te adelanto, también dice "son uvas, y como tal, es saludable".