Cada vez vemos más inflados los precios de la cesta de la compra, con independencia de donde uno resida. Es un hecho y, para ello, en anteriores artículos os hemos contado cuáles son los supermercados más baratos a nivel nacional. En esta ocasión, nos vamos a centrar en los supermercados más económicos de Madrid.
El estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios ha analizado 1.108 establecimientos en 65 ciudades, centrado en alimentación fresca, envasada y artículos de higiene.
Presenta conclusiones muy interesantes, como que la cesta de la compra básica ha subido casi un 31 % en estos dos últimos años; y que, a pesar de que se le ha dado muchísimo bombo, el aceite de oliva no es el producto que más se ha encarecido.
Todos hemos hablado muchísimo de cómo el aceite de oliva se ha convertido realmente en oro líquido, tanto que muchas familias ya no pueden pagarlo. Pero, realmente, el producto que más se ha encarecido ha sido el azúcar, con un aumento de precio de hasta 61,4 %, 1,57 euros el kg.
Tras ello, se encuentran productos tan habituales como las zanahorias (56,1 %), la leche condensada (61 %), cebollas (40 %), arroz (36 %), aceite de oliva virgen extra (21 %).
Estos son los datos a fecha del estudio, pues en la actualidad es posible que hayan variado y nos encontremos con porcentajes más altos. Hace unos días, justamente hablábamos de como Facua está pidiendo que se investigue la especulación del aceite de oliva por las diferencias entre supermercados.
Al otro lado, hay otros productos que destacan porque sus precios han bajado, o no han subido tanto comparado con fechas anteriores. Entre ellos está el aceite de girasol, que se tiene en cuenta como alternativa del aceite de oliva, aunque no sea lo mismo. También se habla de los plátanos, aunque los precios siguen siendo caros.
Según la OCU, si vives en Madrid y seleccionas bien donde hacer tu compra básica puedes llegar a ahorrar casi 4.000 euros al año. Por ejemplo, si tienes un presupuesto ajustado, se recomendaría que evitases hacer tus compras en Sánchez Romero, pues está clasificado como el más caro.
Concretamente, los que se encuentran ubicados en zonas tan exclusivas como calle Arturo Soria, calle Castelló y en el Paseo de la Castellana son los que tienen sus productos con un precio más elevado.
A nivel nacional, las cadenas de distribución más económicas han sido Alcampo y Family Cash. Y los más económicos de la ciudad de Madrid son:
En la Comunidad de Madrid destacarían estos supermercados como los más económicos: