A la hora de llevar una alimentación que sea saludable y una dieta completa, los ácidos grasos omega-3 son esenciales. Estos, ayudan entre otras cosas a mantener los niveles de colesterol (según informa la Fundación Española del Corazón) y el pescado es una buena fuente.
Entre los pescados con más Omega-3 destaca el salmón, aunque a veces. encontrar uno de calidad cuesta o también, es posible que su precio sea demasiado elevado. Por ello, si deseas lograr alimentarte con un buen aporte de estos ácidos grasos, nada como recurrir al superalimento que ahora te presentamos.
El salmón es uno de los pescados más apreciados por su sabor y por sus beneficios para la salud. Se trata de una fuente de proteínas de alta calidad y de ácidos grasos omega-3. Estos resultan esenciales para el funcionamiento del cerebro, el corazón y el sistema inmunológico.
Sin embargo, el salmón también tiene algunos inconvenientes. Entre estos, están su alto precio, su posible contaminación por metales pesados o su impacto ambiental por la sobrepesca o la acuicultura.
Por eso, queremos presentarte un buen sustituto. Un superalimento para disfrutar de un alimento rico en omega-3 pero sin gastar mucho dinero ni perjudicar al planeta. Se trata de la quinoa, una alternativa vegetal al salmón con más Omega-3 que este.
La quinoa es un pseudocereal que se cultiva en los Andes desde hace miles de años. Ha sido declarado por la FAO como uno de los alimentos más completos del mundo. A diferencia de otros cereales, tiene un alto contenido proteico (entre 14 y 18 gramos por cada 100 gramos).
Además, contiene los nueve aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una proteína de alto valor biológico.
Pero lo más sorprendente es que la quinoa también es una buena fuente de omega-3. Según la FAO, más del 50% de las grasas totales de la quinoa provienen de los ácidos grasos linoleico (omega-6) y linolénico (omega-3). Y es este último el más importante.
De hecho, la quinoa tiene alrededor de 8,35 gramos de omega-3 por cada 100 gramos. Esto significa que tiene casi cinco veces más que el salmón, que tiene alrededor de 1,8 gramos por cada 100 gramos.
Además, la quinoa tiene menos calorías, menos colesterol y menos grasas saturadas que el salmón. Por ello, es más adecuada para prevenir o tratar enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad o inflamación crónica.
La quinoa se puede consumir como si fuera arroz, cuscús o avena, ya que tiene un sabor neutro y una textura suave y esponjosa. Se puede usar para elaborar platos dulces o salados, como ensaladas, sopas, guisos, hamburguesas, tortitas o postres.
Además, al no contener gluten, es apta para las personas celíacas o intolerantes al gluten. En definitiva, la quinoa es un superalimento mucho más barato que el salmón y con cinco veces más omega-3.
Por eso, te animamos a incluirla en tu dieta habitual y a disfrutar de sus propiedades nutricionales y de su versatilidad culinaria.