Últimamente os estamos hablando mucho de supermercados y es que parece que brotan como champiñones, cada cual mayor novedad y también mayor competencia.
El protagonista de hoy no es ninguna novedad para muchos, aunque para otros es muy posible que nunca hayan estado dentro y no lo conozcan. Se trata de Makro, que se encarga de vender alimentos a hosteleros y puedes encontrar en los estantes productos de tamaño gigantesco.
En Makro puedes encontrar absolutamente de todo lo relacionado con la gastronomía y con tamaños de lo más variados. Encontrarás envases de distintos tipos, cacerolas de todas las dimensiones, vajillas, etc. Todo lo que haga falta para comer en el local o para llevar.
Y aunque esto tiene un papel interesante y protagonista dentro de este supermercado, la verdad es que la alimentación es la sección más impactante. Si les pensamos como distribuidores de hostelería, todos nos podemos hacer a la idea de que en este lugar vas a encontrar de todo.
No solo es una cuestión de tamaño, que te aseguro que también, si no que vas a poder encontrar ingredientes para todas las gastronomías. Por ejemplo, especias, botes extra grandes de siropes y cremas, preparados de tortitas, congelados, encurtidos y un larguísimo etcétera.
Tampoco se queda atrás su sección de bebidas donde vas a ver grandes packs de cervezas, refrescos y también una interesante zona de vinos.
Si quieres verlo por ti mismo y ver si te interesa, o te impresiona tanto como dicen, te dejo este vídeo de @takoyakiblog que se ha hecho viral. En él muestra su paseo por un Makro y va seleccionando algunos productos para mostrarlos con más detenimiento y ver su gran tamaño.
Este supermercado está pensado para profesionales autónomos o con un negocio, por ello los alimentos que tienen a la venta son enormes. Están pensados no para el día a día de un particular, como puede ser la cesta de la compra de una familia media. Si no que se trata de productos gigantes diseñados para el negocio de un hostelero.
Para comprar en Makro necesitas solicitar la tarjeta de esta tienda y, para ello, tendrás que entregar el modelo 036, 037 o el certificado de situación censal, además del DNI. Harán una comprobación de los datos y, al momento, podrás obtener tu tarjeta y hacer tu compra.
En el caso de que no seas autónomo ni profesional hostelero, también puedes acceder a una parte de los productos que ofrece esta tienda. ¿Cómo? A través de su Marketplace o tienda online, que está disponible para particulares y hay un gran surtido de productos de no alimentación.