Halloween es una fiesta que tiene cada vez más peso en todo el mundo. Una celebración que para los niños es especial, en la que aprovechar para hacer deliciosas recetas como las que ahora os ofrecemos y en las que las galletas son protagonistas.
¿Existe alguien que se pueda resistir a una galleta recién horneada?. Seguro que no, y los niños en especial. Así que si deseas que pasen un Halloween "terrorífico" y divertido a la vez, nada como como preparar estas 5 recetas de galletas para halloween fáciles para hacer con niños.
Galletas fáciles de Halloween
Estas galletas son fáciles de hacer y les puedes dar la forma que desees. Necesitarás el molde de la figura que quieras (calabaza, calavera, fantasma, etc...) y usar los ingredients que os enumeramos y seguir bien los pasos:
En un bol coloca la mantequilla a temperatura ambiente y añades el azúcar con la canela. Remueves bien hasta que quede una especie de crema.
Ahora añades los huevos reservando una clara y continúas removiendo.
Mientras remueves, añade también la harina y amasa bien para que todos los ingredientes queden bien mezclados y tengas una masa que puedas extender.
Pon el horno a calentar a una temperatura de unos 180º y mientras vamos a darle forma a las galletas.
Pon un poco de harina sobre una superficie plana y extiende la masa. Debe quedar un grosor de un centímetro más o menos y al gusto.
Con los cortapasas de halloween comienza a hacer galletas y colócalas en una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
Con el sobrante de la masa vuelves a hacer una bola, la extiendes y repetimos la operación hasta que no quede nada.
Antes de meterlas en el horno, aquellas que sean calabazas puedes ponerles un poco de mermelada de naranja por encima. Introduces en el horno durante unos 12 minutos.
Cómo decorar las galletas de Halloween
En este tiempo preparemos los ingredientes para la decoración:
Fantasma:en un plato pon una clara y la bates, a su lado pon un plato con un poco de coco rayado. Coge los fantasmas y los pintas con la clara para a continuación echar el coco por encima.Los ojos y la boca son gotas de chocolate que puedes poner con un palillo.
Calabaza: con una manga pastelera casera hecha con un poco de papel vegetal, echa dentro un poco de chocolate negro fundido y haz el dibujo de una calabaza.
Gatos: Con chocolate fundido negro o blanco puedes pintar los gatos con un pincel. O también sumergirlos. Dependiendo del chocolate usado, usas el otro para los bigotes y los gatos que puedes dibujar con un pincel.
Murciélagos: Los murciélagos se pueden pintar con chocolate negro fundido. Para darle un poco más de volumen, espera a que el chocolate estuviera un poquito más denso.
Calaveras: Están pintadas con chocolate blanco y los ojos son pepitas de chocolate negro.
Arañas de Oreo
Arañas de Oreo | SaborGourmet
Esta es una receta muy fácil y rápida que puedes hacer con los niños. Solo necesitas galletas oreo, regalíz negro y ojos de caramelo. Aquí tienes los pasos a seguir:
Abre cada galleta por la mitad y quita un poco de crema de una de las partes con un cuchillo. Reserva la crema en un bol.
Corta el regalíz en trozos de unos 2 centímetros para hacer las patas de las arañas. Necesitas ocho patas por cada galleta.
Coloca cuatro patas a cada lado de la parte de la galleta que tiene crema, presionando un poco para que se peguen.
Vuelve a tapar la galleta con la otra parte, haciendo coincidir los dibujos.
Con la crema que has reservado, haz dos bolitas y ponlas sobre la galleta como si fueran los ojos. Si no tienes crema suficiente, puedes usar un poco de queso crema o mantequilla de cacahuete.
Con dos trocitos pequeños de regalíz, haz las pupilas de los ojos y pégales encima.
Si tienes ojos de caramelo, puedes usarlos en lugar de la crema y el regalíz. Solo tienes que pegarlos con un poco de chocolate derretido o miel.
Los murciélagos de Oreo para Halloween son unas galletas divertidas y fáciles de hacer que puedes preparar con tus hijos o amigos.
Ingredientes:
Para hacerlos, solo necesitas los siguientes ingredientes
Galletas Oreo o similares.
Chocolate negro y blanco para fundir.
Ojos de caramelo o azúcar.
Preparación
El procedimiento es el siguiente:
Primero, abre varias galletas Oreo y quita la crema. Parte las galletas por la mitad y ya tienes las alas de los murciélagos.
Luego, derrite el chocolate negro y el blanco en dos boles en el microondas. Ten cuidado de no quemar el chocolate, especialmente el blanco, que es más delicado. Puedes poner el microondas a media potencia y calentar el chocolate en intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez.
Después, con un palillo, moja un poco la parte de atrás de los ojos de caramelo. Pégalos en el centro de una galleta Oreo entera.
Haz lo mismo con las medias galletas y pégalas a los lados de la galleta entera, formando las alas del murciélago.
A continuación, con otro palillo, dibuja una línea y dos pequeños trazos con chocolate negro sobre la galleta entera, para hacer la boca y los colmillos del murciélago.
Por último, moja el extremo de unos palos de cake pop o brochetas en chocolate blanco. Ahora mételos en el medio de las galletas, para poder sujetar los murciélagos.
¡Y ya está! Ya tienes unos deliciosos y terroríficos murciélagos de Oreo para Halloween.
Fantasmas de nube
Fantasmas de nube | SaborGourmet
Con una base de galleta y de nubes (o malvaviscos) podemos hacer también estos "terroríficos" fantasmas de nube para Halloween.
La base son unas galletas de cacao que vamos a hacer con masa quebrada.
Comenzaremos poniendo la harina (que previamente habremos tamizado) en una batidora, y la mantequilla fría cortada en cubos. Bate todo hasta que veas que la masa está bien integrada.
Pasa a una superficie para trabajar la masa que esté cubierta de harina. Forma una fuente con la masa y coloca el cacao tamizado en la parte central.
Añade el azúcar en polvo y las 3 yemas de huevo.
Mezcla todo con un tenedor y a continuación tienes que amasar con las manos hasta que tengas todo bien integrado. Forma una bola y cubres con papel film transparente. Ahora lo pasas a la nevera y dejas que se enfríe al menos media hora.
Cuando hayas dejado que pase el tiempo, coge la bola y con la ayuda de un rodillo la estiras para que sea una base de unos 3 mm de espesor. Toma un vaso o algo que tenga forma redonda (como un molde de galleta) que tenga unos 4 cm de diámetro. Cortas de la masa unos 40 discos.
Pasa a una bandeja que tenga un papel de horno y hornea los discos en el horno precalentado a 180° durante unos 12-15 minutos. Deja que las galletas se enfríen por completo.
Para preparar las nubes tienes que meter la gelatina en agua fría hasta que se ablande (al menos 10 minutos). Ahora escurres y la disuelves en un poco agua hirviendo, luego la reservas.
Coge una cacerola y echa el agua, agrega el azúcar, mezcla y deja hervir: con un termómetro de azúcar, mide la temperatura que debe llegar a 121 °.
Mientras se cocina el azúcar, puedes ir batiendo las claras con la sal y las semillas de la vaina de vainilla. Una vez veas que ya están blancas y esponjosas, agrega el azúcar cocida a 121°. Luego la gelatina, batiendo continuamente hasta que la masa esté fría.
Solo te quedará pasar la masa en una manga pastelera con boquilla lisa y ancha. Luego hacer un fantasma de unos 5-6 cm de alto sobre cada galleta.
Con chocolate negro derretido, tienes que hacer los ojos. Una vez hayas acabado sólo quedará echar un poco de azúcar sobre cada uno de tus fantasmas.
Galletas de araña
Galletas de araña | Getty Images
Además de las galletas Oreo que podemos hacer como arañas y que ya hemos explicado. Puedes hacer también esta otra receta
Ingredientes:
Galletas redondas de chocolate o vainilla.
Chocolate negro para fundir.
Lacasitos o M&M’s de varios colores.
Regaliz negro o rojo.
Preparación:
El procedimiento es el siguiente:
Primero, derrite el chocolate negro en un bol en el microondas. Ten cuidado de no quemarlo, puedes calentarlo en intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez.
Luego, con una cuchara, pon un poco de chocolate derretido sobre cada galleta, cubriendo toda la superficie. Antes de que se seque el chocolate, coloca un lacasito o M&M’s en el centro de la galleta, que será la cabeza de la araña.
Después, corta el regaliz en trozos pequeños, que serán las patas de la araña. Pega cuatro trozos a cada lado de la galleta con un poco de chocolate derretido. Deja que se endurezca el chocolate en la nevera o al aire libre.
Por último, con un palillo, dibuja dos puntos blancos con chocolate blanco derretido sobre el lacasito o M&M’s, que serán los ojos de la araña.