Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
karlos arguiñando con una crema de calabaza

La rica receta de la crema de calabaza de Karlos Arguiñano de otoño: En 15 minutos

Prepara en solo 15 minutos una deliciosa receta de crema de calabaza con la firma de Karlos Arguiñano

La crema de calabaza es una de las recetas más típicas y sabrosas del otoño. Es la estación en la que esta verdura alcanza su máximo esplendor por lo que nada como elaborar recetas en las que sea protagonista.

Recetas como la que ahora os vamos a explicar: la crema de calabaza de Karlos Arguiñano y lista en solo 15 minutos.

Crema de calabaza de Karlos Arguiñano de otoño

Su color naranja, su textura cremosa y su sabor dulce y suave, hacen de la crema de calabaza un plato ideal para combatir el frío. Y también para disfrutar de los productos de temporada. Y si además seguimos los pasos de uno de nuestros cocineros más reconocidos y queridos, Karlos Arguiñano, el éxito está asegurado.

Karlos Arguiñano es un chef vasco que lleva más de tres décadas deleitándonos con sus recetas en la pequeña pantalla. Su cocina se caracteriza por ser sencilla, tradicional y saludable. Basada en los ingredientes frescos y de calidad, el respeto por el medio ambiente y la gastronomía regional.

Ingredientes

Para elaborar esta deliciosa crema de calabaza al estilo de Karlos Arguiñano, solo vamos a necesitar unos pocos ingredientes que podemos encontrar fácilmente en cualquier mercado o supermercado. Es fácil de hacer y la elaboración apenas te llevará 15 minutos.

Estos son los ingredientes que vamos a utilizar:

  • 400 gramos de Calabaza de Castilla
  • 1 Papa
  • 2 Zanahorias
  • 2 cucharadas de Aceite de oliva
  • Cantidad suficiente de Agua
  • 1 Puerro

Pasos a seguir

El primer paso para preparar nuestra crema de calabaza es pelar y trocear la calabaza en cubos grandes. La calabaza es una verdura muy versátil que se puede utilizar tanto en recetas dulces como saladas. Tiene un alto contenido en agua, fibra, vitaminas y minerales, lo que la hace muy nutritiva y beneficiosa para la salud.

A continuación, pelaremos y cortaremos en rodajas las zanahorias, que le darán un toque de color y sabor a nuestra crema. Las zanahorias son ricas en betacaroteno, un antioxidante que ayuda a proteger la piel y la vista.

También cortaremos un trozo de puerro en rodajas finas para decorar la crema al final. El puerro es una hortaliza de la familia de las cebollas que tiene un sabor suave y aromático.

Pelaremos también la papa y la cortaremos en cubos medianos. La papa nos servirá para darle más consistencia y cremosidad a nuestra crema, además de aportar hidratos de carbono, potasio y vitamina C.

Pondremos una olla con un litro de agua al fuego y le añadiremos una cucharadita de aceite de oliva y sal al gusto. El aceite de oliva es una grasa saludable que nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.

Cuando el agua empiece a hervir, echaremos las verduras troceadas y las dejaremos cocer  durante 25 minutos a fuego medio, hasta que estén tiernas. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los trozos y el tipo de olla que usemos.

Después, retiraremos la olla del fuego y trituraremos todo con una batidora eléctrica o licuadora hasta obtener una crema fina y homogénea. Si queremos que quede más líquida o más espesa, podemos ajustar la cantidad de agua según nuestro gusto.

Volveremos a poner la crema al fuego para darle un último hervor y rectificar el punto de sal si hace falta. La serviremos en platos hondos y la adornaremos con unas rodajas de puerro por encima.

Ya tenemos lista nuestra crema de calabaza al estilo de Karlos Arguiñano, una receta fácil, rápida y deliciosa que nos hará entrar en calor en estos días fríos de otoño. Es un plato ideal para tomar como primer plato o como cena ligera, acompañado de pan tostado o picatostes. ¡Buen provecho!