Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
Foto de un recipiente con aceite que se está llenando con una pequeña jarra con aceitunas al lado y un círculo rojo con foto de una mano con monedas y un bolsillo sacado dentro

Antes valía la mitad: Esta es la razón por la que el aceite de oliva está tan caro

Un experto en finanzas da la clave sobre por qué el aceite de oliva está ahora tan caro realmente

El aceite de oliva es uno de los productos más apreciados y consumidos en España, pero también uno de los que más ha subido de precio en el último año. ¿Pero cuál es el motivo real de ese incremento?. Un experto nos da las claves.

Antes valía la mitad: Esta es la razón por la que el aceite de oliva está tan caro

Mujer en un supermecado con una bolsa tote y un carro de la compra sujeta una botella de cristal de aceite pero no se le ve la cara
El aceite de oliva se ha encarecido mucho en 2023 | Istock

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio  medio del aceite de oliva virgen extra en agosto fue de 10,01 euros por litro. Un 52,2% más  que en el mismo mes del año anterior, cuando costaba 6,58 euros por litro. ¿A qué se debe este encarecimiento del llamado oro líquido?.

La principal razón es la escasez  de oferta  debido a la mala cosecha de este año, la peor de los últimos 30 años. Según la Comisión Europea, la producción mundial de aceite de oliva se contraerá en la actual campaña 2022/23 un 22,75% y en unas 773.000 toneladas. Quedando en 2,625 millones de toneladas. 

De ellas, algo más de 1,5 millones serán aportados por los países productores de la Unión Europea, con un descenso del 34% respecto a los 2,272 millones de toneladas de 2021/222.

España, que representa el 80% de la producción de aceite de oliva nacional, ha visto reducida su cosecha en un 47,7%. Esto significa que ha pasado de 1,412 millones de toneladas en 2021/22 a 780.000 toneladas en 2022/233.

Esta situación se debe a la sequía, las heladas y las plagas que han afectado al olivar durante el año pasado. Además, el aumento de los costes de producción del aceite de oliva, también es un factor.

Y junto a este tenemos el precio de la energía, los productos fitosanitarios, los seguros agrarios o los carburantes para las maquinarias. Todo ello también ha influido en el alza del precio final.

La clave que ha dado un experto

Pero hay otra razón que explica por qué el aceite de oliva está más caro en España que en otros países como Portugal: los impuestos. Según el experto en finanzas Juan Conde (@juancondeconsultor), este es el verdadero motivo por el que el precio del aceite de oliva creció tanto.

Este experto ha publicado un vídeo, en el que explica las razones que ya hemos dado con datos, pero además añade el coste del IVA.

El experto compara el precio del aceite de oliva en España con el que tiene en Portugal. Y lo deja claro.

En Portugal, dice, el "IVA del aceite es de un o%". En cambio en España  el aceite de oliva tiene un 5% de IVA.

¿Cuándo bajará el precio del aceite?

Una problemática y una situación que es para muchos, cada vez más insostenible. Sin embargo no parece que vaya a cambiar al menos en lo que nos queda de año.

Y no parece tampoco que 2024 vaya a ser un mejor año. Los expertos argumentan los mismos problemas, así que hasta que no haya una buena campaña, el precio no parece que vaya a bajar.

¿Y cuándo será eso? Pues como mínimo hasta 2025 cuando se espera que la cosecha sea mejor.