¿Te gustan los quesos con personalidad, sabor intenso y aroma penetrante?. Entonces te encantará el Époisses, un queso francés de la región de Borgoña que acaba de coronarse como el mejor "fromage" del mundo.
El queso francés Époisses, de la quesería Berthaut, se ha alzado con el título de mejor queso del mundo en 2023. Tras imponerse en el VI Mundial del Queso y productos lácteos que se ha celebrado recientemente en Tours, Francia.
En este certamen de renombre internacional, participaron más de 1.600 quesos y otros productos lácteos de diferentes países, que fueron sometidos al escrutinio de un panel de casi 250 expertos internacionales. Estos valoraron aspectos como el olor, la textura, el sabor o la originalidad de cada producto.
Sin embargo, solo hubo un queso que logró el máximo reconocimiento y ese fue el Époisses. Un queso con DOP que se elabora desde el siglo XVI por los monjes de la Abadía de Cîteaux.
Este queso de leche de vaca se caracteriza por su pasta blanda y corteza lavada. Esta se consigue lavando el queso varias veces con una mezcla de agua y marc de Borgoña, un aguardiente de uva típico de la región.
El Époisses tiene un aroma intenso y un sabor delicado y picante, con notas de crema, hongos y tierra. Su textura es cremosa y fundente, ideal para untar o cocinar. Su maduración dura entre cuatro y ocho semanas.
Este queso de pasta blanda y corteza lavada tiene una historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue elaborado por primera vez por los monjes de la Abadía de Cîteaux. Desde entonces, ha conquistado el paladar de personajes ilustres como Napoleón y Madame de Sévigné. Además, ha obtenido la certificación de denominación de origen protegida (DOP) tanto a nivel nacional como europeo.
El Époisses se elabora con leche cruda o pasteurizada de vaca, siguiendo un proceso artesanal que requiere de mucha paciencia y cuidado. La leche se coagula durante 16 horas, se corta el cuajo, se escurre en moldes y se sala.
Después, se deja secar y se traslada a las bodegas para madurar. Durante este periodo, que dura entre 4 y 8 semanas, el queso se lava varias veces.
Se hace con mencionada mezcla de agua y aguardiente de uva. Esta mezcla le aporta su característico color naranja-rojizo y su potente olor.
El resultado es un queso cremoso, untuoso y fundente en boca, con un sabor rico y picante que no deja indiferente a nadie.
Si quieres probar este queso excepcional, no hace falta que viajes a Francia. Puedes encontrarlo en El Corte Inglés, el popular supermercado español que ofrece una gran variedad de productos gourmet de calidad.
El Époisses que se vende en El Corte Inglés es el original. Es decir, el emblemático de la quesería borgoñona Berthaut. Empresa familiar que desde 1956 se dedica a recuperar y difundir este queso tradicional.
Berthaut es la única quesería que elabora el Époisses fermier, es decir, con leche cruda procedente de sus propias granjas.
Además, también produce otras variedades como el Époisses affiné au Chablis, afinado con vino blanco de la región, o el Petit Gaugry, una versión más pequeña y suave del Époisses.
El Époisses es un queso que se puede disfrutar solo o acompañado de pan, frutos secos, fruta o miel. También se puede usar para elaborar deliciosas recetas como la fondue, la tarta o la ensalada de Époisses.
Para maridarlo, se recomienda un vino tinto con cuerpo y estructura, como un Pinot Noir de Borgoña o un Rioja Crianza. También se puede optar por una cerveza artesanal o un vino dulce como el Sauternes.
No lo dudes más y aprovecha la oportunidad de degustar el mejor queso del mundo en tu propia casa. Encuéntralo en El Corte Inglés y disfruta de un capricho gastronómico que te hará viajar a la Borgoña francesa. Lo puedes comprar en la tienda online de El Corte Inglés a un precio de 13,45 € la pieza de 250 gramos.