Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
Foto mujer pensativa con foto de una sección de yogures detrás desenfocada y a la derecha logo de la OCU

La OCU se pliega ante el mejor postre lácteo de supermercado

La OCU desvela lo que debemos tener en cuenta al elegir un postre lácteo y cuáles son los mejores

Los postres lácteos son una opción muy popular para disfrutar de un dulce al final de la comida o como merienda. Sin embargo, no todos los productos que encontramos en el supermercado son igual de saludables.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha centrado en los postres lácteos y ha dado consejos para elegir los mejores. Y entre todos ellos, destaca uno que aconsejan de forma especial.

La OCU se pliega ante el mejor postre lácteo de supermercado

Los postres lácteos son una opción muy popular para terminar una comida o para darse un capricho. Sin embargo, no todos los postres lácteos son iguales ni tienen los mismos beneficios para la salud. Algunos pueden contener demasiado azúcar, grasas saturadas o aditivos que pueden perjudicar nuestra salud.

La OCU ha explicado lo que se debe tener en cuenta a la hora de consumir un postre lácteo, evitando así acabemos eligiendo uno que sea demasiado calórico. Nos dice que lo primero que tenemos que hacer es mirar la información nutricional que viene en el envase del producto, porque es obligatorio que esté bien indicada.

También nos recuerda que las calorías no son lo único que importa para elegir un postre lácteo. Hay otros aspectos que tenemos que tener en cuenta, como estos:

Fíjate bien en las cantidades de azúcar

El azúcar le da un sabor dulce a los postres, pero cuidado porque si llevan mucho azúcar añadido o endulzantes o edulcorantes puede ser malo para nuestra salud. Por eso, la OCU nos recomienda que miremos el contenido de azúcares antes de comprar.

También nos explica que los postres lácteos siempre tienen algo de azúcar por la leche. Pero hay algunos que tienen menos azúcar añadido, como el arroz con leche, las natillas  o los flanes.

Ten en cuenta el porcentaje de grasas

Otro aspecto que tenemos que mirar antes de elegir un postre lácteo es el contenido de grasas. Las grasas son necesarias para la dieta, pero hay que elegir productos bajos en grasas saturadas  para tener una alimentación equilibrada.

Fíjate bien en el tamaño de las porciones

En tercer lugar, la OCU dice que tenemos que tener en cuenta el tamaño de las porciones. Piensa que, como dicen, no es igual comerse un tarro de mousse que uno de arroz con leche.

Por eso, la OCU nos aconseja que consumamos estas cantidades:

  • Arroz con leche 115 g (tamaño mínimo)- 190 g (máximo).
  • Copas 90 g (tamaño mínimo)- 200 g (máximo).
  • Cremas 55 g (tamaño mínimo) - 190 g (máximo).
  • Cuajadas 125 g (tamaño mínimo) - 200 g (máximo).
  • Flan 100 g (tamaño mínimo) - 160 g (máximo).
  • Mousse 55 g (tamaño mínimo) - 200 g (máximo).
  • Natillas 85 g (tamaño mínimo) - 150 g (máximo).
  • Postres diversos 70 g (tamaño mínimo) - 160 g (máximo).

Prepara el postre en tu casa

Y por último aconsejan algo que evidentemente es lo mejor de todo. Podemos hacer los postres en nuestra propia casa, ya que será una opción más saludable. Además, podremos añadirle frutas y también otros ingredientes que nos gusten.