¿Eres un amante del queso? Si disfrutas de este delicioso producto lácteo, seguramente quieras descubrir cuál es el queso semicurado de mezcla de mayor calidad que puedes encontrar en el supermercado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio comparativo de 17 variedades de quesos semicurados de entre los que destaca uno.
El análisis que ha llevado a cabo la OCU se ha fijado en quesos hechos con mezclas de leches. Todos ellos se venden en diferentes supermercados, identificando cuáles destacan por su relación calidad-precio.
De este modo, para elegir el mejor queso semicurado de mezcla, es importante considerar diversos factores. La OCU ha tenido en cuenta el sabor, la textura, la composición, la etiqueta y la presencia de aditivos.
A partir de esto, la OCU explica que el sabor se ve influenciado por la calidad del proceso de maduración, que debe durar entre 20 y 35 días como mínimo. Aunque dependerá del tamaño de la pieza. Y también de la proporción de leche de oveja y cabra en comparación con la de vaca, que suele ser mayor.
Pero debemos saber que aunque las leches de ovino y caprino, más costosas, aportan un toque de grasa y un sabor más intenso. No siempre garantizan una calidad organoléptica superior. De hecho, la cantidad de leche de oveja y cabra en los tres mejores quesos semicurados varía entre el 14% y el 40%.
Por otro lado, tenemos los aditivos. Estas son sustancias añadidas al queso con el propósito de mejorar su aspecto, conservación o sabor. Algunos, como el cloruro cálcico, son esenciales para obtener una cuajada firme.
Pero luego tenemos otros aditivos, como el nitrato potásico (E-252), que la OCU ha detectado en tres quesos. Estos son indeseables debido a su asociación con un mayor riesgo de cáncer colorrectal.
La OCU ha sometido a los 17 quesos analizados a diversas pruebas, que incluyen la composición, etiquetado y la higiene microbiológica. Sin embargo, la evaluación más significativa fue la degustación realizada por un equipo de expertos catadores. Según sus opiniones, el Carvel Cuña Semicurada destacó como el mejor queso, obteniendo la máxima calificación en la prueba de sabor.
Este queso contiene, como mínimo, un 20% de leche de oveja y un 20% de leche de cabra. Se puede comprar en supermercados como Alcampo. El precio es de 17,04 euros el kilo.
Junto al mencionado, hay otros dos quesos que la OCU resalta en su análisis. El IFA Eliges Queso Mezcla Semicurado, que cuesta 10,20 €/ kilo. Este queso contiene, como mínimo, un 17% de leche de oveja y un 12% de leche de cabra.
Y luego ha elegido Gran Capitán Semicurado, que tiene un precio de 22,66 €/ kilo. Contiene, como mínimo, un 7% de leche de oveja y un 7% de leche de cabra. Ambos obtuvieron calificaciones favorables en la degustación y no contienen aditivos problemáticos.
Por último, la OCU recuerda que, aunque una porción de queso semicurado puede aportar cerca del 30% de la ingesta diaria recomendada de calcio. No deja de ser un alimento con alto contenido de sal y grasa. Por lo tanto, se debe consumir de manera ocasional y con moderación.