Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
platanos junto a un bocadillo de carne mechada

¡No tires la cáscara del plátano! El truco de la rica carne mechada vegana

¿Te estás iniciando en el veganismo? Esto te interesa, porque te mostramos una receta muy rica de carne vegana mechada

No es necesario consumir animales para disfrutar del sabor de un plato exquisito. Puedes sustituir la carne y cocinar vegano con técnicas como el mechado.

Aprende a mechar no solo la carne

Tenemos la creencia de que ser vegetariano o vegano es aburrido. Hemos comprobado que estábamos equivocados. Porque se puede sustituir la carne usando recetas tradicionales muy sabrosas. 

¿Quieres saber cómo conseguir esta maravilla? Es sencillo. Encuentra un sustituto de la carne y utiliza la técnica que emplean los cocineros para mechar. Dale ese sabor divino, casi celestial, que tanto nos gusta.

Del ingrediente que usaremos para reemplazar la carne ya nos ocuparemos en párrafos venideros, buscando un alimento que sea apto para veganos. Pero de cómo hacer la carne mechada, vamos a hablar a continuación. Toma nota, te guste la carne o no.

Cómo se hace el mechado

Lo primero que tenemos que decirte es que el mechado se hace siguiendo una receta andaluza. Cada maestrillo tiene su librillo y nosotros introduciremos una variante reemplazando la carne o el pescado por un ingrediente creativo que aceptarán de buen agrado las personas veganas. 

Mechar es conseguir que el alimento consiga un extra de sabor y jugosidad añadiendo una serie de ingredientes. La técnica consiste en abrir orificios en la carne, pescado o alimento en cuestión para que los ingredientes del mechado penetren bien. Introduce aceite de oliva, sal, agua, ajo y las hierbas que quieras. 

A veces se introducen alimentos grasos en la carne para darle más jugosidad, como tocino, tiras de panceta, etc. Esto ya es al gusto, porque también hay quien añade huevo cocido y otros alimentos. 

Cómo se prepara la carne mechada vegana

Ahora bien, si eres vegano o tienes cerca a una persona que no come carne, puedes preparar carne mechada vegana. Aprovecha las cáscaras de plátano para ello. ¿Verdad que suena interesante eso de aprovechar la piel del plátano como alimento?

La próxima vez que en casa comáis plátanos, guardad las pieles. Con unas tres pieles o unos 300 gramos, puedes preparar tu rico plato. ¿Qué haces con la cáscara del plátano?

Haciendo tiras de cáscara de plátano para hacer carne mechada
Con la piel del plátano puedes hacer carne vegana | Mi Cocina

Lava bien las cáscaras y córtalas en tiras finas largas. Ponlas a hervir en unos tres vasos de agua aproximadamente. Añade media cebolla, zanahoria, salsa de soja y dos dientes de ajo.

Cuece hasta que se ablande la cáscara y las verduras, durante unos 20 minutos más o menos. Cuando estén blandos los alimentos, aparta del fuego y reserva medio vaso del jugo resultante. Coge una sartén y haz un sofrito con media cebolla, dos dientes de ajo bien picados, pimiento y tomates picados al gusto.

Echa también especias, un buen puñado o menos cantidad según te guste de comino, orégano, una pizca de pimienta y sal.

Cuando estén blandas las verduras, añade las pieles de los plátanos. Sofríe por unos diez minutos más. Finalmente, añade el vaso de caldo que guardaste al inicio y espera a que este líquido se haya casi reducido.

Ya puedes disfrutar cuando quieras de tu plato de carne mechada vegana hecha con cáscara de plátano. Es una manera de reducir basura, aprovechar alimentos y gozar del sabor de un plato exquisito vegano, sin apenas gastar dinero y sin comer carne animal ni grasas.