¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un vino? Hay algunos que aceptan pagar mucho dinero por una botella de su vino preferido. Si eliges estos dos vinos españoles, solo te costará 15 euros cada botella.
Una copa de buen vino te quita las penas y esto lo saben los expertos: blancos, tintos, rosados y espumosos. Elijas la variedad que elijas, es una de las bebidas más populares y favoritas para acompañar momentos especiales.
En España, es cierto que preferimos la cerveza, pero tampoco le hacemos asco a una copita o vaso de vino de vez en cuando, sobre todo, en celebraciones. ¿Qué tipo de vino eliges tú?
El bolsillo también manda, pero no hay que dejarse los ahorros para disfrutar de esta bebida. Lo confirma un experto de categoría, el crítico enólogo Eric Asimov, quien ha recogido en una lista veinte de sus vinos preferidos que cuestan menos de 15 euros.
La buena noticia es que entre esos veinte vinos, hay dos españoles. Ambos tienen un sabor y aroma únicos, que los convierten en una bebida apetecible para tomar junto a diferentes platos.
Los dos vinos españoles que figuran en The New York Times y recomendados por Eric Asimov tienen en común un sabor a toque afrutado. Hay un vino blanco y otro de la variedad tinto, para que puedas elegir.
Llaman la atención por la variedad de matices que tienen los vinos, diferente a otros que son demasiado intensos.
Si prefieres el blanco, no te pierdas el Miranius de Celler Credo, de la variedad Xarel-lo. Con uvas de cultivo biológico, en la bodega Recaredo han conseguido elaborar un vino seco, que presenta armonía de sabores y es ligeramente cremoso.
Por otro lado, un vino tinto también está entre los mejores vinos del mundo, hecho en España y que puedes probar por un precio inmejorable. Se trata del Mibal Joven, elaborado por la bodega Hornillos Ballesteros.
El primero de ellos destaca por su color intenso rojo picota y el aroma combinado de frutos rojos más cítricos. Percibirás las notas de frutas como la frambuesa, los arándanos, la fresa y la mora.
Por otro lado, para degustar carnes a la parrilla, irá mejor el Mibal Joven. que tiene un sabor más fresco y suave. Para aquellos que prefieren un vino no tan afrutado, este será el ideal.
Revisando la historia de estos dos mejores vinos españoles que aparecen en New York Times, encontramos una larga tradición. Además de una inmensa pasión por la enología y los viñedos.
La bodega Recaredo lleva en el mundo de los vinos desde el año 1924. Incluso ha decidido apostar por el cultivo ecológico de la uva, que es la protagonista del vino Miranius que te hemos mencionado antes.
La otra bodega, de Hornillos Ballesteros, nace en 2002. Aunque sus dos miembros fundadores descienden de generaciones de viticultores que les inculcaron su amor por el vino.
Estos son los dos mejores vinos españoles reconocidos por el New York Times como excelentes para tomar durante todo el año. Y puedes probarlos por menos de 15 euros.