Siempre se ha hablado del aceite de oliva virgen extra como oro líquido, y ahora podemos decir que es oro líquido de verdad. De nuevo, vuelve a ubicarse como uno de los productos que más se ha encarecido y ha pasado de ser un producto básico, a inalcanzable.
Literalmente, en España, para muchos ciudadanos ya es un producto que no pueden permitirse a pesar de ser habitual en nuestra dieta básica. Un precio que no para de subir.
Un estudio realizado por Facua - Consumidores en Acción ha mostrado que el mismo aceite de oliva virgen extra es hasta un 75 % más caro en la misma cadena de distribución. A pesar de que se suele afirmar que el motivo de estas subidas tiene que ver con la falta de precipitaciones, Facua lo duda.
Por ello, solicitan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: "un mayor control de la cadena de producción e investigue si existe especulación por parte de las grandes cadenas de distribución. U otros intermediarios a la hora de aplicar márgenes de beneficio a estos productos".
En su estudio muestran un análisis comparativo de 345 precios de 70 marcas diferentes de aceites de oliva virgen o virgen extra, en distintos formatos. Productos que se encuentran a la venta en las 8 cadenas de supermercados e hipermercados más destacados del territorio nacional.
Estos datos les ha permitido comprobar y mostrar cuáles son las marcas de aceite –plástico, cristal, lata o spray– que más se han encarecido. Sigue leyendo para descubrirlos.
A principios del mes de septiembre, en Carrefour, esta garrafa estaba a 36,95 euros. Actualmente, tiene un coste de 64,59 euros, lo que quiere decir que ha aumentado 27,64 euros, o sea, ha subido un 74,8 %. Esto equivale a un aumento de 5,33 euros por litro.
Si nos trasladamos al supermercado Alcampo, en sus lineales encontrarás este mismo producto por 49,99 euros. También ha subido, en concreto un 6,3 % más que en el mes de septiembre según el estudio.
No son los únicos supermercados donde se ha visto una nueva subida. En el Hipercor, este mismo producto está más barato, a 46,95 euros, pero también ha subido un 6,8 % más respecto al mes anterior. Y este precio es por una oferta.
La garrafa de plástico de Fuente Sierra es el aceite que ocupa el segundo puesto en el ranking de subidas. En Alcampo ha pasado de valer 23,81 euros a 39,99 euros, lo que supone un 68 % de subida en solo un mes.
En el supermercado Hipercor se encuentra el tercer puesto con más subidas en este último mes. Se trata del aceite de oliva Carbonell virgen extra 100 % Hojiblanca, Arbequina y Picual en formato de 1 litro. Su precio ha pasado de los 9,32 euros en septiembre, a costar en la actualidad 14,50 euros: ha subido un 55,6 %.
Este mismo producto, en Alcampo, tiene un coste inferior. La misma botella de 1 litro de virgen extra Carbonell 100 % Hojiblanca vale 9,31 euros, lo que supone una diferencia del 55,7 % (5,19 euros/litro).
La garrafa de plástico de 5 litros de virgen extra Maestros de Hojiblanca varía mucho de precio en función del supermercado al que vayas. En Alcampo tiene un coste de 41,50 euros, en Carrefour cuesta 64,59 euros. Esto implica una diferencia de 23,09 euros.
En Alcampo, la botella de plástico de 1 litro de virgen extra Coosur Hojiblanca tiene un coste de 8,68 euros. En el Hipercor, este mismo producto tiene un precio de 11,99 euros, una subida de 38,1 %.