La gastronomía gallega es muy reconocida a lo largo de todo el territorio nacional. Platos como pulpo a feira, lacón con grelos, raxo, zorza, pimientos de padrón, empanada gallega, entre tantos otros. En el caso de la empanada, en cada provincia el tipo de masa que se prepara va a cambiar, siendo más hojaldrada o de pan.
En el mes de febrero, la Guía Michelin publicó el artículo "Culto a la empanada: restaurantes y casas de comidas para ir a probarlas". Además de hablar del origen de este alimento, que por cierto es una receta que trajeron los godos, también recomendaron locales a lo largo de todo el país. Para los que estéis por Madrid, el lugar que han recomendado es la taberna Garelos, que se encuentra en la Galería Canalejas.
Esta taberna destaca por ofrecer una carta sencilla, ofreciendo una rica cocina tradicional centrada en cada producto. Sus raíces gallegas, y la elaboración cuidada de cada plato, te generará la sensación de haberte trasladado hasta algún punto de las rías. Algunos platos recomendados: tortilla de Betanzos (huevo poco cuajado), pulpo a fiera, caldo gallego, Cañón de Sanchón (ternera asada), queso de Arzúa con membrillo, tarta de queso, etc.
En cuanto a la recomendada empanada gallega, van cambiando sus rellenos a diario. Puedes encontrar rellenos como xoubas (sardinas de las Rías), zamburiñas, entre tantísimos otros. Cada vez que visites este lugar podrás disfrutar de un pedacito de esta tierra.
Garelos está considerado como uno de los mejores restaurantes gallegos de la Comunidad, aunque tenemos la suerte de que hay muchas más opciones. En este caso, emula a una taberna de toda la vida en cuanto a la carta, pero dependiendo del local hay distintos estilos de decoración. Tienen cuatro locales distribuidos por todo Madrid y cada uno de ellos ofrece un concepto diferente:
Si queréis disfrutar de una deliciosa empanada gallega dentro de la capital, tened en cuenta que no se sirve en los cuatro locales. Podéis disfrutar de ella en Garelos, en el Furancho y en Canalejas, pero no la encontraréis en la bodega (o al menos no, de momento). La otra diferencia es el precio, en la Galería Canalejas tiene un precio superior al de los otros locales, tiene un coste de 12 euros.
La empanada gallega no es algo que solo se pueda comer o preparar en Galicia, puedes prepararla también en casa y verás qué maravilla. En mi familia, que pertenece a aldeas de Ourense, se prepara con masa de pan y es impresionante. Sigue estas recetas, verás qué fáciles son de hacer y qué sabrosos los rellenos: