Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo Twitter SaborGourmet
restaurante Granja Elena y el chef Jose Andres

El sitio que 'ama' el chef José Andrés para desayunar y comer: 'Increíble lugar'

José Andrés ha recomendado un sitio que comenzó como tienda de ultramarinos hace 50 años y ahora tienen la mejor comida casera, ¿cómo no vamos a ir?

José Andrés, además de ser uno de los cocineros más solidarios del mundo, es un tipo con unas iniciativas muy chulas. La última se ha venido a llamar 'The Chef's List Map'. Se trata de una suerte de mapa mundial en el que señalar sitios que el chef recomienda para comer y beber.

Básicamente, un Google Maps especializado en restauración y colaborativo, donde dejar reseñas. Un proyecto en el que no solo José Andrés dejaría sus recomendaciones, sino también la gente de su equipo. Ojo, que el asturiano tiene 19 restaurantes en todo el mundo, por lo que su equipo es tremendamente amplio.

Pues bien, una de las primeras recomendaciones de este proyecto es alucinante. Un local que ha pasado de tienda de ultramarinos a casa de comidas, donde tienes de todo lo que puedas imaginar. Raciones, bocadillos, desayunos, meriendas...

Ojo, que de recomendaciones anda sobrado el chef asturiano. Sin ir más lejos, hace tiempo que José Andrés reveló su mejor ingrediente para cocinar: un básico de nuestra cocina. Lo dicho, si lo recomienda, no está de más probar viendo que mal no le ha ido.

Bar Restaurante Granja Elena

Ya que hemos mencionado Google Maps, conviene mencionar el 4,6 sobre 5 que tiene el local en las reseñas de Google. Y no es posible que las más de 1.600 reseñas que acumula, hayan sido hechas por amigos. Además, no está de más echarles un ojo antes de ir y ver qué pides porque con la variedad que tiene, te puedes aturullar.

Arroz de trompetas y botifarra de perol en Granja Elena
Arroz de trompetas y botifarra de perol | Facebook - Granja Elena

El Bar Restaurante Granja Elena está situado en Barcelona, a 5 minutos en coche del Estadio Olímpico de Montjuic. Es decir, un planazo puede ser ir a ver al Barcelona o al Espanyol y, una vez termine el partido, pasar a ver a Elena y su Granja. Un local con aire de antaño, adaptado a los nuevos tiempos y con unos precios que sorprenden.

Y sí, este espacio comenzó su andadura como negocio en los años 70 como tienda de ultramarinos. Lo que a día de hoy es un 'chino' o un 'paki' pero con productos premium locales de productores artesanos. Además, como pasa en IKEA, tras comprar, podías quedarte a tomar algo en el espacio de bar que tenían.

Con el paso del tiempo, este negocio familiar decidió virar y dejar atrás la tienda, para centrarse en la restauración. Desde entonces, la Granja Elena es una leyenda de la Ciudad Condal.

Son tres  las  generaciones que ya han regentado el local y cada una de ellas ha aportado su punto de modernización. En la actualidad, es Borja Sierra el chef que lleva la voz cantante del negocio pero manteniendo el espíritu de los 70. La carta tiene un toque tradicional y local, donde los pucheros son los grandes protagonistas pero, por encima de todo, la calidad en los productos.

Pastel cremoso de avellanas de Granja Elena
Pastel cremoso de avellanas | Facebook - Granja Elena

Así, te pidas un bocadillo de calamares, te pidas unos callos, sabrás que está comiendo alta cocina de barrio, como lo definen los propios dueños. "Un increíble lugar para desayunar y comer", llegó a decir José Andrés de este sitio. ¿Qué pedir? Croquetas, tortilla de bacalao o la inesperada capipota.