Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
personas mayores abrazadas junto al logo de harvard y alimentos de fondo

Harvard dicta sentencia: Si tienes más de 50 años deberías incluir estos 5 alimentos

Una buena alimentación es fundamental a cualquier edad. Pero a partir de los 50, hay 5 alimentos que no deben faltar en tu dieta

Los 50 años de ahora son los nuevos 40. En gran parte porque hemos ampliado los conocimientos en nutrición y procuramos adaptar nuestra dieta a las necesidades que van teniendo el organismo. Por eso hay personas que se conservan eternamente jóvenes. 

Los alimentos son el combustible del cuerpo

No podemos negar lo evidente: la genética también juega un factor esencial en la forma en cómo envejecemos. Y, obviamente, el estilo de vida. El tercer factor lo encontramos en los alimentos

Cada cuerpo tiene sus propias necesidades y, a cada edad, corresponde darle una serie de nutrientes. Por eso, a partir de los 50, debes comer con más frecuencia estos 5 alimentos

No lo decimos nosotros, sino los estudiosos de la Universidad de Harvard, que son expertos en hacer estudios varios acerca de qué hábitos o alimentos nos benefician más o nos perjudican.

Si tienes más de 50 años, empieza a comer desde hoy más de estos alimentos. Tu cuerpo te lo agradecerá. 

Salmón, pescado rico en omega-3

El salmón es un pescado con alto contenido en ácidos grasos omega-3 que son muy beneficiosos para el corazón. Este alimento aporta grasas, pero son grasas buenas y, por lo tanto, admitidas incluso si estamos a dieta. 

Pero el omega-3 no es el único beneficio que aporta el salmón, porque también contiene vitamina D y proteínas

Comer salmón una vez en semana es una buena idea. Así, estarás comiendo un pescado delicioso, que puedes preparar con recetas sencillas. Y a la vez, un alimento muy sano.

Coles de bruselas, un cóctel de vitaminas en formato pequeño

Las coles de bruselas no suelen caer bien a la mayoría de las personas, sencillamente porque no saben prepararlas con una rica receta. Bien condimentadas, son un bocado interesante lleno de vitaminas y fibra

Contienen también potasio, ácido fólico y antioxidantes. Entre sus vitaminas destacan la A, C y K.

El truco para que no sepan amargas es intensificar su sabor con condimentos que nos gusten mucho, como el aceite de oliva. 

Fuente de antioxidantes como los arándanos

A partir de los  50 debemos multiplicar la ingesta de antioxidantes porque estos son los encargados de prevenir que las células envejezcan. Si frenamos el envejecimiento celular, evitamos el deterioro que conlleva cumplir años. 

Un puñado de arándanos al día nos proporciona una dosis importante de antioxidantes y vitamina C, lo cual refuerza también el sistema inmunológico. Ideal para combatir resfriados y tener nuestras defensas a tope.

Nueces, sin sal

Las  nueces, al igual que otros frutos secos, contienen aceites sanos para el corazón y para mantener la piel sana y nutrida. Además, aportan proteínas y vitamina E

Lo único malo es que los frutos secos, incluyendo las nueces, tienen muchas calorías y, en caso de sobrepeso, debemos comerlos con moderación. Unas pocas nueces al día será suficiente para obtener sus beneficios sin engordar.

Yogur, para un intestino en plena forma

Las personas de más de 50 años deben extremar las precauciones con respecto a sus intestinos. Hasta ahora prestabas poca atención a los alimentos que consumías. Pero a partir de esta edad el tema importa y mucho, para evitar disgustos en el futuro.

Las bacterias del yogur ayudan a la flora intestinal. Y, aparte, al tomar yogur estás tomando calcio, pero también potasio, magnesio y proteínas. 

No nos olvidamos de las vitaminas B12 y los ácidos grasos que también están presentes en el yogur.

Estos son los 5 alimentos que debes incluir en tu dieta si tienes más de 50, según los expertos de Harvard.