El falso yogur que puede hacer que te sientas más saciado, que te puede ayudar a perder peso y a tener toda la energía necesaria, se vende en este supermercado.
"Los alimentos ya no son lo que eran", es una de las frases que rezan muchas personas a la hora de hacer la compra. "Los tomates ya no saben a tomate". Es de las más dichas pero, a su vez, cuando uno mira la lista de ingredientes de algunos alimentos comprueba que, por ejemplo, el yogur ya no es solo yogur.
Un buen yogur solo es leche y fermento, nada más. Ahora, podemos encontrarnos añadidos como leche en polvo, cereales, saborizantes y muchos azúcares. Las opciones son infinitas, sí, pero ¿Cuál es el coste?.
Después, nos encontramos con el conocido "falso yogur" de Lidl. Se llama Skyr y es de la marca blanca Milbona, que ya fue noticia en 2021. Fue ese año cuando consiguió coronarse como el alimento más innovador.
A diferencia de los anteriores, no se le llama falso yogur por un tema despectivo o porque no sea saludable. En este caso es por su proceso de fermentación que es diferente.
La ley señala que "solo se puede llamar yogur al producto de la leche coagulada" y además. "Que se ha obtenido por la fermentación láctica mediante la acción de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus en la leche". Por tanto, Skyr no entra dentro de esta categoría.
Este producto, a nivel técnico, se describiría como un queso fresco de origen islandés. Tradicionalmente, se preparaba de forma parecida a un yogur. En este caso era la combinación de la leche desnatada con una cucharada de un Skyr anterior para que aportara bacterias necesarias para la fermentación.
Este producto es tan interesante porque se considera una de las opciones más saludables del mercado, ya que contiene alta cantidad de proteínas. Además, es saciante, bajo en grasas, rico en calcio, con vitamina D y es fuente de probióticos, que sabemos que son estupendos para nuestro organismo.
Por ello, se recomienda para los deportistas. También para los que quieren bajar de peso o mantenerlo, los que necesitan calcio o los que quieren reducir el riesgo de diabetes.
Se le considera un alimentomuy rico en calcio debido a que se utiliza cuatro veces más leche que para la elaboración de un yogur. Además, afirman que aporta menos calorías que un yogur tradicional o el kéfir.
En cuanto a su sabor, se trata de un producto lácteo suave pero con un punto ácido. Su textura es muy posible que te recuerde a la de un yogur griego, porque es más cremosa y espesa con un yogur natural.
Y, para consumirlo de la forma más saludable, puedes hacerlo tal cual. O también, puedes añadirle frutas (que te lo endulzarán) o puedes añadir frutos secos troceados.
Todas estas características tan beneficiosas hacen referencia al skyr natural, nada de saborizantes ni otras cosas que contienen otros ingredientes no tan saludable. Opta por comprar la versión natural y ya la versionarás en casa.