Gracias al mundo de las redes sociales e internet, ahora tenemos mucha información que nos llega rápidamente. Y esta es, probablemente, la parte más interesante del mundo tecnológico: la capacidad de estar enterado de todo.
Precisamente por esto, nos hemos enterado a través de un video de Instagram que ha subido una divulgadora, de algo increíble. Y en el peor sentido de la palabra, porque significa que vamos a tener que estar más atentos que nunca.
La miel tal y como la conocemos, tiene una producción bastante escasa debido a la complejidad que conlleva su creación. Y teniendo en cuenta que es un producto que se ve de forma muy habitual en los supermercados, algo está fallando.
¿Por qué puede haber tanta cantidad de miel cuando se sabe que cuesta mucho producirla?. La razón, y seguramente estés llegando a esta misma conclusión, es que no todo lo que se vende es miel. ¡Si quieres saber más, continúa leyendo!
El vídeo que se está difundiendo por Instagram habla específicamente de todos esos productos que son falsificados en el mundo alimenticio. Y la razón por la que son falsificados, es porque hay muchísima más demanda que oferta.
En el caso de la miel, por ejemplo, las razones son obvias. La producción de la miel es muy costosa, en el sentido de tiempo, ya que depende de la actividad de las abejas. Por otro lado, la recogida también es bastante complicada, con esos apicultores teniendo que extraerla de los paneles poco a poco.
El hecho de que sea un proceso largo y complicado, simplemente significa una cosa: que la miel auténtica tiene un precio muy elevado. Y, sobre todo, que si únicamente se vendiese miel real, no la tendríamos disponible literalmente en cualquier supermercado.
¿Qué conclusiones puedes sacar de este vídeo entonces?. Te las resumimos fácilmente: que si lo que buscas es miel auténtica, el precio que te vas a encontrar es elevado. Y, por tanto, que si ves una miel a muy buen precio, deberías empezar a sospechar.
La otra conclusión evidente es que siempre hay que mirar bien todas las etiquetas de lo que compras en un supermercado. Porque estas no mienten y es ahí donde puedes encontrar que, efectivamente, lo que ibas a comprar era un sucedáneo de la miel.
La pregunta más evidente, ahora que hemos descubierto la verdad sobre la venta de miel es... ¿Qué puede sustituir a este dulce manjar?
Y la respuesta probablemente va a sorprenderte, porque es que pueden ser jarabes de productos más económicos y con alto contenido de fructosa. Por ejemplo, según comenta la experta del vídeo, jarabe de fructosa u otros como el de caña o el de remolacha.
En concreto, el jarabe de caña incluso ya se está comercializando como tal. Y esto está bien, porque es un producto dulce que queda muy rico en muchas recetas. Pero lo verdaderamente importante es saber al 100% lo que estás comprando.
Según comenta esta chica del vídeo, la miel no es el único producto que a veces escasea y del que se buscan sustitutos. Otro bastante común es la vainilla, que es realmente escasa, o bien el wasabi, esa planta picante japonesa que también es difícil de cultivar.
Cada vez somos más millones de personas en el mundo, y obviamente hay que buscar fórmulas para seguir teniendo nuestros productos favoritos disponibles. Pero nunca hay que dejarse llevar por el engaño y la manipulación, y para eso sirve estar siempre atento.
¡Así que ya sabes!. La próxima vez que vayas a comprar miel en el supermercado, tienes que mirar qué pone exactamente en la etiqueta. Allí encontrarás respuestas, y decidirás por ti mismo si prefieres apostar por esto, o otros productos dulces igualmente ricos como el sirope de agave.