Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
Chica sorprendida con una mano metiendo los huevos en la nevera

El aviso de los expertos: Has estado guardando mal los huevos en la nevera

¿Estás seguro de que sabes realmente cómo guardar los huevos en la nevera? Existen varios errores que es mejor evitar

Los huevos son un alimento muy nutritivo y versátil, que se puede utilizar en muchas recetas y preparaciones culinarias. Sin embargo, también son un producto perecedero, que puede perder calidad y seguridad si no se conserva adecuadamente.

Por eso, es importante saber cómo guardar los huevos en casa y no cometer errores a la hora de meterlos en la nevera. Para ello, nada como seguir las pautas de los expertos.

El aviso de los expertos: Has estado guardando mal los huevos en la nevera

Lo primero que hay que tener en cuenta es que los huevos deben conservarse en el frigorífico de casa cuando lleguemos de la compra. Esto se debe a que el frío ralentiza el crecimiento de microorganismos que pueden contaminar el huevo y causar enfermedades. Además, el frío también evita que el huevo pierda humedad y se reseque.

No dudes por verlos fuera de la nevera en el supermercado. Estando en el super, se mantienen a una temperatura, pero luego tú los compras y hasta que lleguen a casa, es posible que cambie esa temperatura. Por ello es importante que, al llegar, los metamos en la nevera, solo así podremos garantizar esa estabilidad de temperatura.

¿Deben ir en la puerta de la nevera?

Según el Instituto de Estudios del Huevo, los huevos deben mantenerse en el envase de cartón o plástico en el que se comercializan en las tiendas y supermercados. De esta forma, estarán protegidos de los cambios de temperatura, golpes, olores y contacto con otros alimentos que puedan contaminarlos.

Asimismo, al guardar el envase tendremos acceso a la información sobre la fecha de consumo preferente, que suele ser de unas cuatro semanas desde la puesta del huevo.

Otro aspecto a considerar es la ubicación de los huevos dentro del frigorífico. Lo más recomendable es colocarlos en la parte intermedia de las baldas, donde la temperatura es más estable y uniforme.

No es aconsejable guardarlos en la puerta, donde están más expuestos a los cambios de temperatura al abrir y cerrar el refrigerador. Tampoco es conveniente guardarlos cerca de alimentos con olores fuertes, como el queso o el pescado, ya que el huevo puede absorberlos a través de su cáscara porosa.

¿Se deben lavar los huevos antes de meterlos en la nevera?

Por último, hay que tener en cuenta algunas medidas de higiene al manipular y cocinar los huevos. No es necesario lavarlos antes de guardarlos, ya que esto puede dañar la cutícula que recubre la cáscara y protege al huevo de las bacterias.

Solo hay que lavarlos justo antes de usarlos, con agua fría y sin jabón. Al cocinarlos, hay que asegurarse de que tanto la clara como la yema estén completamente cocidas, para eliminar cualquier riesgo de salmonelosis.

Además, hay que consumirlos lo antes posible una vez cocinados, o guardarlos en el frigorífico si se van a consumir más tarde. Siguiendo estos consejos, podremos conservar los huevos frescos correctamente y disfrutar de sus beneficios nutricionales y gastronómicos sin riesgos para nuestra salud.