Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
experto en nutricion y un salmón de supermercado

Un experto explica por qué el salmón es uno de los pescados más tóxicos: Comida basura

El salmón es según ha explicado un experto en redes sociales, un pescado con el que debemos tener cuidado

El salmón  se considera una de las mayores fuentes de Omega-3 a las que recurrir. En los supermercados podemos encontrar tanto el salvaje, como el de piscifactoría. Este último es quizás el que más se vende, ya que resulta más económico, pero ¿es realmente algo saludable?

Según se ha publicado en redes sociales, debemos tener muy en cuenta que el salmón no parece tan sano como siempre se ha pensado. Es más, podría ser uno de los alimentos más peligrosos de cuantos comes.

Un experto explica por qué el salmón es uno de los pescados más tóxicos: Comida basura

No lo parece, pero el salmón es uno de los pescados más tóxicos que existen. El aviso nos llega de parte del nutricionista Juan Bola, que desde su cuenta de Instagram @juanbolanutritrainer, ha explicado los motivos por los que considera al salmón un pescado tóxico.

En un vídeo que ha publicado advierte sobre el salmón, pero en la descripción del video además explica algo que pocos saben. A pesar de ser el más consumido en España, el salmón de piscifactoría puede ser un riesgo real para nuestra salud.

Bola alude a la Asociación de Profesionales de la Salud Reproductiva (ARHP), que recomienda comer este tipo de salmón. Sin embargo, añade que el salmón de piscifactoría tiene un color artificial, una alimentación basada en piensos con ingredientes de baja calidad y un alto contenido en grasa y tóxicos.

Estos tóxicos, como las dioxinas, los PCBs y los plaguicidas, pueden causar daños en el sistema inmunológico, neurológico, fetal y cáncer. El experto menciona varios estudios que muestran que el salmón de piscifactoría tiene hasta ocho veces más concentraciones de estos tóxicos que el salmón salvaje.

Por este motivo, concluye sugiriendo otros pescados menos contaminados como alternativas al salmón de piscifactoría. Entre los mejores, recomienda la caballa, la sardina o el bacalao.

El salmón de piscifactoría estaría lleno de pesticidas

El video de Bola no es el único que en los últimos días advierte sobre los salmones y, en concreto, el de piscifactoría. También desde la cuenta de Instagram de la experta en nutrición Zai Herrera, @delizaii, se advierte de este pescado.

En este caso, Herrera ha compartido un video en el que muestra imágenes que se grabaron en un documental sobre la cría del salmón. Tal y como podemos ver, en realidad, el salmón de piscifactoría recibe una elevada cantidad de pesticidas neurotóxicos.

Esto hace que en la grasa del salmón que acumulen un nivel de toxinas superior al que pueden acumular carnes, aves o plantas. Por ello, se advierte de su consumo, ya que de hecho, el video muestra como incluso el salmón llega a sufrir mutaciones y su aspecto acaba siendo irreconocible.

Parece que estos dos expertos claman por lo mismo desde redes sociales. De modo que si sueles comprar salmón, será bueno fijarse el origen y también limitar el consumo.