Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
alimentos de una dieta mediterranea junto a un plato de comida

Hoy es el día Mundial de la dieta Mediterránea: Receta de un plato típico y saludable

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la dieta Mediterránea y qué mejor que celebrarlo con un plato de lo más saludable y también fácil de hacer y muy típico

La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se basa en el consumo de alimentos de origen vegetal y aceite de oliva. Así como el pescado, cereales integrales, legumbres, frutos secos, lácteos, huevos y vino con moderación. También incluye el uso de hierbas y especias para condimentar los platos, y además implica practicar una actividad física regular y el disfrute de la comida en compañía.

Una dieta que está considerada la mejor del mundo, según US News & World Report, y que celebra hoy 13 de noviembre su día Mundial. Descubramos porqué y también os explicamos una de sus mejores recetas.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Dieta Mediterránea?

El Día Mundial de la Dieta Mediterránea se celebra cada año el 13 de noviembre. Esta fecha coincide con el día en el que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO  en 2010. El objetivo de esta celebración es difundir los valores y beneficios de esta dieta, así como fomentar su preservación y su práctica entre la población.

La Fundación Dieta Mediterránea  es la entidad encargada de organizar y coordinar las actividades y eventos que se realizan en este día, tanto a nivel nacional como internacional. Entre las iniciativas que se llevan a cabo, se encuentran talleres, conferencias, degustaciones, concursos, exposiciones, publicaciones y campañas de sensibilización.

Receta del plato más saludable de la Dieta Mediterránea

Foto ensalada con tomate, lechuga, garbanzos y otras verduras
La receta de la mejor ensalada de la Dieta Mediterránea | Getty Images

Entre las muchas recetas que se pueden elaborar siguiendo los principios de la dieta mediterránea, una de las más saludables y representativas es la ensalada de verduras mediterráneas. Se trata de un plato fresco, colorido y nutritivo, que aporta fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables. Además, es muy fácil de preparar y se puede adaptar al gusto de cada uno.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 4 zanahorias
  • 200 g de judías verdes
  • 8 huevos de codorniz
  • 1 calabacín
  • 400 g de espinacas
  • 1 pimiento amarillo
  • 200 g de tomates cherry
  • 1 limón
  • 1 diente de ajo
  • Un puñado de albahaca fresca
  • Semillas de sésamo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación:

  • Lavar y secar la albahaca y luego lavar el limón, rallar la piel y exprimir el zumo de una de las mitades y por último pelamos el ajo. Ahora colocamos la albahaca, el zumo, la ralladura del limón, el ajo, 50 ml de aceite y una pizca de sal dentro de un vaso de batidora y trituramos  bien. Reservar.
  • Cocer los huevos durante cuatro minutos. Escurrirlos y dejarlos que se enfríen un poco. Cuando se hayan templado, pelarlos y picarlos muy fino.
  • Lavar todas las hortalizas. Despuntar las judías verdes, las zanahorias y el calabacín. Una vez hecho esto cortamos las zanahorias, judías, calabacín y pimiento en bastoncitos, y los tomates en gajos.
  • Cocer al vapor las verduras durante 10 minutos o hasta que estén tiernas pero crujientes.
  • Montar el plato y para ello comenzamos colocando las espinacas en una fuente grande. Luego colocamos las verduras cocidas por encima, formando un arco iris de colores. Ahora aliñamos con la salsa de albahaca y limón y decoramos con el sésamo, los huevos, un poco de albahaca y los tomates.
  • Tan solo nos queda servir fría o templada, acompañada de pan integral o de una proteína magra, como pollo, pavo o pescado a la plancha.