Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
Una persona abre la nevera para meter tapón de corcho

He colocado un corcho de vino en la nevera y ya entiendo por qué muchos lo hacen

Hay algunos trucos caseros que se hacen virales, y aunque no todos funcionan, muchos nos dan soluciones perfectas

¿Te ha pasado alguna vez que has abierto la puerta de la nevera en busca de comida, y te ha llegado un olor desagradable? 

Resulta que la propia  humedad y frío que crea la nevera, son los causantes de ese mal olor que a veces coge el electrodoméstico. Y es realmente curioso, porque a su vez son dos de los motivos por los cuales la comida se conserva bien.

Pero no te preocupes, porque vamos a contarte un pequeño truco  que te va a sorprender mucho. De una forma sencilla y rápida, lograrás que ese mal olor desaparezca para siempre.

¿Por qué una nevera coge mal olor?

Abres la nevera, y de repente, mientras estás buscando algo rico que preparar, te llega ese olor tan característico. Y lo primero que piensas, lógicamente, es que la nevera necesita ser limpiada. Pero después de limpiar balda por balda y vaciar todos los alimentos, resulta que sigue oliendo igual.

Antes de que empieces a desesperarte, lee estas líneas porque vamos a darte la solución definitiva. La manera mediante la cual nunca más volverás a vivir esta situación.

Pero antes... ¿Por qué la nevera coge ese olor si la tenemos limpia? Resulta que la humedad que hace que se mantenga fría, tiene ese efecto sobre la comida que hay en el interior. 

Y es que se está atrasando el momento en el que la comida se estropea, pero no se está frenando al 100%. Esto quiere decir que esa humedad sobre un alimento madurando poco a poco, crea ese olor que además el frío intensifica.

En consecuencia, la nevera empieza a oler mal, y lo peor de todo es que se traslada ese olor a muchos alimentos. Porque cuando dejamos algo sin cubrir, por ejemplo, coge ese olor característico de la nevera que es tan desagradable.

Antes de que pienses en tirar toda la comida, o incluso que pienses en cambiar de nevera porque la tuya está rota, tienes que leernos. Porque te vamos a contar una cosa increíble: y es que con un elemento que tienes en tu cocina, puedes parar esto para siempre.

La manera definitiva de eliminarlo con un elemento que tienes en casa

Resulta que el corcho tiene la capacidad de absorber el exceso de humedad que hay en una nevera. Este coge esa humedad, y por tanto elimina el exceso que causa mal olor en los alimentos que están dentro.

Y... ¿Dónde puedes encontrar corcho? ¡Pues efectivamente, en los tapones de las botellas de vino, que probablemente tengas en casa!

Antes de tirarlos cuando la botella se haya terminado, puedes introducirlo en alguna  balda de la nevera, y alucinar con el resultado. O mejor aún, puedes cortarlo en pequeños trozos, y repartirlo por toda la nevera para que el resultado sea más efectivo.

Así dicho, puede parecer una auténtica locura, pero son miles los usuarios de internet que lo han probado y saben que es un éxito. Y no solo eso, sino que es una estupenda forma de darle una segunda vida a un elemento que normalmente se desecha. Ya no solo harás que ese desagradable olor desaparezca, sino que además reciclarás.

¿Quiere esto decir que así podemos sustituir la limpieza de la nevera? ¡Por supuesto que no! La limpieza de la nevera es una de las más importantes de toda la cocina. Es el lugar en el que están los alimentos, y por tanto debe ser un espacio esterilizado. 

En concreto, se recomienda que la nevera se limpie en profundidad al menos una vez al mes. Y que cuando tenemos algún pequeño accidente y algo se derrame, se limpie de inmediato. Pero además de eso, los trozos de corcho harán que la nevera siempre huela bien.

Y no hay nada más agradable que abrir la nevera y que solo nos venga el olor fresco de los productos que tenemos dentro. Así que ya sabes, la próxima vez que termines una botella de vino y vayas a tirar el tapón, ¡Acuérdate! Puede ser realmente útil para no volver a sufrir este problema cotidiano.