Tu vecina la tiene y tu cuñada está todo el día mandado recetas por el grupo de la familia. Estoy convencido de que has estado renegando mucho tiempo a la hora de adquirir este aparato, pero ya no puedes más y quieres comprarte una y no sabes por donde empezar.
No te preocupes, en estas líneas te voy a contar esas cosas que yo no sabía. Han sido más de 8 las que han pasado por mis manos a lo largo de los últimos 3 años. Parece que no, pero cada una tiene su aquel.
El tamaño, para mí, es el punto más importante, debes tener en cuenta las personas que sois en casa.
Para 1 persona entre 1,5L y 3,5L de capacidad está bien. Entre 5 y 7 litros es el tamaño ideal para 2-3 personas en un hogar y para más de 3 personas hay modelos superiores a los 7 litros. Pero para mí esos modelos ya son como hornos y no los he probado.
Si te has decidido por una pequeña (1,5L - 3L) valora esto. Por la experiencia propia y ajena, adquiriendo una pequeña al tiempo siempre se ha acabado comprando una de mayor tamaño porque los moldes que entran dentro no tienen mucha capacidad. Si quieres hacer una tarta o un bizcocho, el espacio es bastante limitado.
La potencia, más tampoco es mejor, pero a mayor potencia, lo que van a hacer las airfryers es alcanzar la temperatura a la que queremos cocinar más rápido. Al final es lo que buscamos con este aparato, tardar menos en cocinar (aparte de ser más healthys).
Además, la hora de abrir para ver como va la comida, con más potencia, recupera los grados con más rapidez. A partir de 1500 W es una potencia interesante.
Este último punto me ha llevado a descubrir los modelos con ventanita. La mayoría de modelos son opacos, no puedes ver lo que se está cocinando dentro sin abrirla y esto me ha llevado a quemar alguna que otra merienda.
Los modelos con ventanita me parecen interesantes porque puedes ver cómo va lo que estás cocinando. Controlar que no se queme sin necesidad de abrirla y perder esos grados en la apertura.
La estética. Va a estar en tu cocina, la vas a usar a diario y te tiene que gustar. Hay modelos analógicos, que vienen dos ruletas: una con tiempo y otro con la temperatura.
Otros modelos vienen con pantalla táctil y suelen tener pre-sets. Con programas que recomienda cada fabricante para cada alimento y pone por defecto el tiempo y la temperatura.
Por ejemplo, programa para patatas “fritas”, pollo, carne, pescado, etc. Pero la máquina no sabe la cantidad de cada aliento que metes y no me parece un factor importante que deba tener la airfryer.
Si lo tiene es un plus. Yo siempre pongo el tiempo y temperatura de forma manual en cada receta.
Después de todo esto, seguramente te he dejado peor de lo que has llegado. Pero son cositas importantes que me hubiese gustado saber y haber tenido en cuenta a la hora de comprar mi primera freidora de aire.
¡No olvidéis pasaros por mi perfil de Instagram o TikTok! Ahí subo a diario recetas en la freidora de aire que seguro que os facilitan muchas comidas o cenas como esta.
Nos vemos la semana que viene. Vaaamonos.