Cada vez se nos invita más a reciclar, lo cual, me parece todo un acierto, o casi. Y digo casi porque, incluso algo que resultaría saludable para todos, se acaba convirtiendo en un negocio en el que los objetivos prioritarios son otros. ¿Cuántos artículos has visto en el supermercado haciendo un guiño a "más sostenible", "plástico reciclado", etcétera? Yo, muchos pero ¿es cierto? y/o ¿en qué porcentaje?
Uno de los últimos productos que ha resultado un bombazo en internet ha sido el café de Nescafé y el supermercado Carrefour. El mismo producto se vende en dos formatos: en un tarro de cristal o en un envase Refill para rellenar el tarro de cristal. Este último es todo un llamamiento para los que procuran optar por una vida sostenible, pues en el packing aparece "Rellena tu frasco y recíclame".
Hasta aquí todo precioso ¿Verdad? Uno compra el envase, que dicen que es 100% sostenible, y se va tan feliz con su compra concienciada. Pero no. Si uno compra sin comparar ni mirar qué es lo que le ofrecen, si uno solo se basa en ese marketing, la caída es grande.
La diferencia que hay entre estos dos productos no es ninguna, salvo el empaquetado y el reclamo publicitario que va directo a las tendencias actuales. Pero, si nos fijamos en la cantidad y el precio que viene en cada uno de estos dos empaquetados, la compra concienciada es incorrecta. Fíjate en estos datos del precio del café Nescafé en Carrefour:
Es tal la diferencia de precios, que me parece fundamental hacer un alto en el camino para pensar, reflexionar y hacer una compra con lógica. Reciclar es necesario, como también reutilizar y, a su vez, como no caer en engaños publicitarios que explotan los ideales de uno. Puedes comprar el tarro de cristal sin ningún temor, pues puedes reutilizarlo de múltiples formas, desde un florero hermoso, para guardar legumbres o alimentos cocinados.
No soy una usuaria de este café, la verdad, yo me he enterado de toda esta historia porque me han enviado el vídeo de LoSan. Un vídeo que ahora os voy a compartir para que podáis ver que no se trata del corre, ve y dile, sino de datos.
Teniendo esto en cuenta, al igual que otros productos y supermercados de los que hemos hablado en anteriores ocasiones, es fundamental estar despierto. Como siempre, te recomendamos que cuando vayas a hacer la compra: