Según datos de FACUA desde enero a septiembre el precio del aceite de oliva virgen extra ha pasado de costar una media de 6,40 € a costar más de 10 €. Una subida significativa que no parece tener fin y que ya se nota incluso más allá de nuestras fronteras.
El aceite de oliva es uno de nuestros grandes productos, pero también se exporta mucho y se vende en países como Estados Unidos. Y ha sido una comparativa de precio España-EEUU la que ha provocado muchos comentarios en redes sociales. Algo que resulta alucinante y que no te vas a creer.
Puede que pienses que en países como Estados Unidos el precio del aceite de oliva virgen extra debe ser dos o tres veces más caro de lo que cuesta en España. Incluso cuando el precio ahora en nuestro país es realmente caro.
Sin embargo, la realidad es otra y así lo ha constatado la española Nury Calvo desde su cuenta de Instagram @nurycalvo. Esta joven que vive en Florida, sube siempre vídeos mostrando como es la vida en EEUU y en esta ocasión, ha querido comparar el precio del aceite de oliva virgen extra.
En su vídeo ha comenzado diciendo que el aceite de oliva virgen extra se vende en supers españoles como Mercadona está a 8,50 €. Y es entonces cuando nos muestra una extensa comparativa con los aceites que venden en Estados Unidos.
De este modo, nos muestra varias marcas de AOVE de origen español y lo sorprendente es que el precio no dista mucho del español. De hecho, podemos ver por ejemplo que se vende el litro y medio de AOVE La Española a 14,99 dólares. Algo que al cambio son unos 14,24 euros.
Hemos mirado esta misma marca en la web de El Corte Inglés y hemos visto que se vende el litro a 13,29 euros, lo que resulta realmente llamativo. Y también podemos añadir que bastante alarmante.
Otra marca que muestran es Borges, una de las más famosas de aceite en España. En este caso, en Estados Unidos, el litro de AOVE se vende a 8,69 dólares.
Y nos quedamos con la boca abierta al descubrir que en España se vende al mismo precio. Es decir, que lo podemos encontrar a 8,69 euros según la web de El Corte Inglés), la botella de 750 ml.
Queda constatado así, que por primera vez en mucho tiempo el AOVE que siempre era un lujo en Estados Unidos ya no lo es tanto. O de hecho, podemos decir que el lujo está ahora en España. La propia Calvo apunta que teniendo en cuenta que es un producto importado de España, es normal que allí sea caro.
Pero, ¿y en España? La causa está en la sequía y en la mala cosecha. A ello se le suma la inflación y otros factores, que han llevado a que los consumidores no puedan más ante esta alarmante situación con respecto al aceite de oliva.