Los "cocinillas" tenemos la fortuna de apreciar el arte culinario y nos gusta conocer los secretos que utilizan cocineros como José Andrés. A partir de ahora, hay un ingrediente que nunca faltará en tu alacena. Te contamos por qué.
Para cocinar un buen plato es fundamental conseguir la fórmula para darle sabor a los platos. Aquí es donde el chef español nos sorprende con su ingrediente preferido.
Como buen mago de los fogones, José Andrés, conoce cuáles son los "polvos mágicos" y nunca mejor dicho, para transformar sus platos sencillos en obras de arte gastronómicas.
Te sorprenderás cuando sepas cuál es ese famoso ingrediente. Porque seguro que lo tienes en la cocina, probablemente, lo utilizas de manera habitual. Aunque a partir de hoy, los usarás más y mejor.
Ojo que hay que saber distinguir, porque incluso acertando con el ingrediente, hay variedad. Se trata de acertar con los matices de sabores y aromas. Y hablando de un condimento de la categoría del pimentón, también hay diferencias.
Por ejemplo, al chef José Andrés le chifla el pimentón o también conocido como "paprika". Lo hay dulce o picante, pero el toque mágico se lo da ese toque ahumado tan especial. Sin embargo, algunas variedades, como el pimentón de la Vera carecen del ahumado y, en este caso, no tienen el encanto que busca José Andrés.
En cualquier caso, el pimentón es algo así como el aceite o la sal en un plato. Le da la personalidad y el toque justo de sabor que vas buscando para decir adiós a un plato insípido.
Hay múltiples guisos que destacan gracias al pimentón. Pero también platos típicos muy especiales como el pulpo a la gallega, un placer irresistible para quienes lo prueban. O adobos varios de carnes y pescados.
Ya te hemos revelado que el pimentón es el ingrediente básico en la cocina del chef José Andrés para elaborar sus maravillosas creaciones culinarias. Pero, ¿de dónde procede?
El pimentón viene de América, porque es aquí donde se cultivaron los pimientos, los chiles y el ají. No es un ingrediente novedoso, pues se calcula que hace al menos 9 mil años que se viene cultivando el pimentón.
En España, la localidad de la Vega también aprendió a cultivar pimentón. Sin embargo, el ahumado de este ingrediente español queda muy lejos de alcanzar la intensidad del ahumado del pimentón americano.
Aunque sean platos dulces, José Andrés no le hace ascos al pimentón. Un toque de esta especia le da un sabor especial también a postres. Como el cremoso de chocolate, que es un postre rey del cocinero internacional.
¿Se puede confiar más en un ingrediente? Usarlo en platos dulces y salados, de carnes y pescados y hasta con chocolate. Garantía más que suficiente para pensar que este condimentono debe faltar en ningún hogar. Ahora que sabes cuál es el ingrediente para cocinar básico en la cocina del chef José Andrés, este no debe faltar en tu casa. El pimentón es válido para todo tipo de alimentos. Le da un toque ahumado sin igual a cualquier plato.
¿Te apuntas al uso del pimentón? José Andrés lo tiene muy claro. El pimentón es su ingrediente favorito en la cocina.