El Día de Acción de Gracias es una fiesta tradicional de Estados Unidos que se celebra el cuarto jueves de noviembre. Una fiesta también celebrada en Canadá (aunque el segundo lunes de octubre), que en España tiene cada vez más presencia, a pesar de que nada tiene que ver con nuestra historia.
Es una tradición plenamente americana, pero como es además una fiesta para agradecer a Dios por las bendiciones recibidas durante el año y para compartir una cena familiar. Podemos organizar una Acción de Gracias especial aunque vivamos en España. Y para ello, nada como elegir los platos de uno de los chefs más conocidos de nuestro país: Karlos Arguiñano.
El famoso chef español Karlos Arguiñano prepara en su programa 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano’, que se emite por Antena 3, los mejores platos. Y en esta ocasión, recuperamos algunos de los mejores que bien pueden servirnos para Acción de Gracias.
Crema de verduras: Las cenas de Acción de Gracias suelen empezar con un plato ligero, y la crema de verduras es una elección clásica. En 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' se hizo una deliciosa crema de puerro, calabacín, dos cucharadas de arroz y lentejas negras. Todo se cubre con agua (las lentejas aparte) y se cocina, para luego añadirle nabo y brócoli cocido al vapor.
El plato final se compone de la crema de las verduras cocidas, las verduras al vapor encima y además un puñado de lentejas negras. Luego se puede añadir queso rallado.
Una deliciosa crema de verduras, que puedes modificar a tu gusto añadiendo algunas verduras que no faltan en ninguna mesa americana como la calabaza. Además, también le puedes poner como hacen ellos, nata.
Longaniza con puré de patatas: El puré de patatas es un acompañamiento imprescindible en esta celebración. En 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' se hizo un plato con pavo que puede ser una buena opción para nuestra cena.
Si deseas una experiencia aún más estadounidense, añade salsa gravy a tu puré. Una elección segura para conquistar a tus invitados desde el principio.
Pavo con montaditos de berenjena y queso: Acción de Gracias no sería lo mismo sin el pavo, símbolo arraigado desde los tiempos coloniales. Desde 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' se presenta una buena alternativa.
Consiste en un solomillo de pavo hecho al horno, y luego añadirle montaditos de berenjena y queso azul. Una interpretación innovadora del clásico pavo relleno que seguramente será el plato estrella de tu celebración.
Tarta de manzana: La tarta de manzana o 'Apple pie,' es un postre estadounidense que no puede faltar en tu mesa de Acción de Gracias. Además de deliciosa, las manzanas aportan propiedades diuréticas y bajas calorías, convirtiéndola en la elección perfecta para cerrar una gran cena.
Desde el programa de Karlos Arguiñano se cocinó una que nos parece una excelente idea para Acción de Gracias, ya que se hace de la forma más sencilla de todas. Con un hojaldre ya envasado, manzana y un poco de mermelada para darle brillo.
Bizcocho de calabaza y chocolate: Y si deseas algo distinto, puedes también hacer un bizcocho de chocolate. Y a este le puedes añadir como hace Arguiñano junto a su hermana Eva, un poco de la tradicional calabaza.
Con este delicioso menú, estarás listo para convertirte en el mejor anfitrión de Acción de Gracias. Podrás de hecho brindar a tus invitados una experiencia culinaria que fusiona la tradición estadounidense con el toque único de 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano'.