Por suerte, en los últimos años, hemos adquirido una conciencia a nivel general sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo. Y ser consciente de cómo debe ser una dieta equilibrada que nos mantenga sanos por muchos años es, literalmente, vital.
Pero no hay que volverse completamente loco y pasarse al lado obsesivo de no disfrutar de los caprichos. Esto es, en palabras de los expertos, algo realmente peligroso, porque puede desencadenar en problemas más graves. Por ejemplo, en trastornos alimenticios.
A raíz de hablar de algunos productos que están empezando a prohibirse por su mala repercusión en la salud, se ha hablado de los extremos. Y ha sido en un programa de la Sexta donde se comentaba, precisamente, lo negativo que es obsesionarse con este tema.
¿Quieres saber a qué nos estamos refiriendo? ¿Y en concreto qué tiene que ver esto con el café descafeinado con leche desnatada sin lactosa y sacarina? ¡No te preocupes, porque vamos a contártelo!
En principio no hay nada negativo en que la gente tenga ahora más opciones a la hora de pedir un café. Uno puede tener intolerancia a la lactosa, por ejemplo, o problemas con el azúcar que le obligan a tomar sacarina. Pero ha sido Nacho García quien ha hecho un chiste al respecto, en el programa de Nuria Roca, argumentando que pedir un café así es como pedir aire.
El tema venía de que Galicia ha anunciado que va a ser la primera Comunidad Autónoma en prohibir las bebidas energéticas a menores de edad. Los motivos son lógicos, y es que los efectos sobre la salud para los pequeños son similares a los del alcohol.
Y de ahí pasaron a que los extremos no son buenos, y tampoco se puede medir cada ingrediente que consumimos. Quizás que un niño tome bebidas energéticas es negativo, pero según el comentarista también lo es que alguien pida un café sin cafeína, ni azúcar. Ni tampoco con leche, sino una desnatada y sin lactosa, porque es como no poder disfrutar de una bebida que no es tan insana.
Nadie puede negar que avanzar en temas de nutrición para que todos nos alimentemos lo mejor posible es algo fundamental. Pero se habla mucho menos de que hay personas que, con toda la información con respecto a los alimentos healthy, está obsesionándose un poco.
Si eres de los que cuentan cada caloría, jamás te permites un capricho y criminalizas grupos enteros de alimentos, esto es para ti. Porque hay algo que está fallando en tu forma de entender la vida, y los extremos nunca fueron buenos. Porque puedes tomarte un café con leche desnatada sin lactosa y sacarina, por supuesto, pero si quieres echarle azúcar o leche entera, también está bien.
Todos sabemos identificar muy bien cuando alguien lleva una vida poco saludable. Una enorme cantidad de comida basura, bebidas gaseosas y alcohol y poco ejercicio, son los ingredientes prohibidos. Es una suerte que lo tengamos claro, pero ¿Qué tal si buscamos un punto medio?
Uno puede llevar una rutina saludable, donde haga ejercicio, coma fruta y verdura y recetas sanas la mayor parte de la semana. Pero si llegan los días de descanso, y nos apetece una hamburguesa, una cerveza o una coca-cola y ver Netfix sin movernos, es válido.
La vida es ese equilibrio en el que uno intenta disfrutarla al máximo y también cuidarla para que dure lo suficiente. Si eres una persona que quiere reducir las grasas que consume al día, es una buena solución tomar leche desnatada. E igualmente tomar sacarina en lugar de azúcar, aunque hay voces que argumentan que es mejor un producto natural, como el azúcar sin refinar.
La crítica no es, en absoluto, a quien tiene que tomar ciertas pautas para estar mejor de salud o no tener problemas. En definitiva, tómate el café como te apetezca, pero recuerda que si alguna vez te apetece tomarlo de una manera menos saludable, no pasa nada.