Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
experto pablo ojeda con una tortilla de patatas de fondo

El aviso del experto en el programa de La Sexta: lo hacemos mal y perjudica la salud

El nutricionista Pablo Ojeda ha dado las claves en 'Más vale tarde' sobre los huevos, cómo cocinarlos bien y cómo es mejor guardarlos

De entre todos los alimentos que consumimos prácticamente a diario, los huevos  destacan de forma especial. Se pueden comer de muchas maneras y además los usamos en infinidad de recetas, de modo que no solo debemos saber cómo cocinarlos, sino también, cómo conservar correctamente los huevos.

Y de esto ha hablado precisamente el famoso nutricionista, Pablo Ojeda, que apareció en un programa de La Sexta para avisar de que es lo que hacemos mal con los huevos. Incluso avisó que guardarlos mal puede afectar a nuestra salud.

El aviso del experto en el programa de La Sexta: lo hacemos mal y perjudica la salud

La  tortilla de patatas es uno de los grandes platos de nuestra gastronomía. Con solo huevos y patatas (y cebolla si así nos gusta más), podemos preparar un gran plato.

Sin embargo, a la hora de elaborarlo debemos tener en cuenta algunos factores, entre los que están cuánto debe cocinarse el huevo.

Cierto es, que mucha gente hace la tortilla al estilo más tradicional, dejando el huevo prácticamente sin cuajar. De este modo, al partir la tortilla podemos ver cómo sale huevo líquido y lo cierto es que resulta incluso más apetecible.

Pero debemos tener cuidado, tal y como ha advertido Pablo Ojeda, en el programa ‘Más Vale Sábado’ de laSexta. Junto a los presentadores Boris Izaguirre y Adela González, Ojeda ha hecho una tortilla y ha hablado de si el huevo debe cuajarse o no.

Para Ojeda, es esencial dar con “el punto de la tortilla”. De este modo debe quedar "cuajada pero blandita". Y no se trata de solo de que así nos guste más o menos, sino de una cuestión de seguridad alimentaria.

El nutricionista nos recuerda que el huevo tiene que llegar a los 75 grados y de este modo evitamos la salmonela. De hecho, comer la tortilla completamente líquida podría hacer que la bacteria esté presente, siendo un riesgo para nuestra salud.

Cuidado con los huevos en la puerta de la nevera

Chica sorprendida con una mano metiendo los huevos en la nevera
Así se deberían conservar los huevos | Self Applied Creativity, Pixelshot

Ojeda también ha dado las claves para conservar los huevos de forma, correcta, ya que la mayoría de nosotros lo que hacemos, es guardarlos en  la nevera. Sin embargo, preparar tortilla o cualquier otro plato, con huevos colocados en la puerta de la nevera, puede ser también un riesgo para la salud.

El peligro está en los cambios de temperatura que sufre la zona de la puerta de la nevera, cada vez que abrimos y cerramos. Esto hace que los huevos puedan verse afectados y de nuevo estar "contaminados" con bacterias.

Por eso, es importante refrigerar los huevos lo antes posible después de comprarlos y mantenerlos siempre en un lugar fresco y seco. Pero no vale cualquier sitio de la nevera.

El lugar más adecuado para conservar los huevos es una balda interior de la nevera. Preferiblemente alejada de alimentos con olores fuertes, ya que la cáscara del huevo es muy porosa y puede absorberlos.

Además, es conveniente mantener los huevos en su propio envase de cartón, que los protege de golpes y roturas . Además, esto nos facilita conocer la información sobre su origen, tamaño, fecha de consumo preferente, etc.

Si hacemos esto, podremos conservar los huevos durante unas tres semanas en la nevera sin perder sus propiedades ni poner en riesgo nuestra salud. Eso sí, una vez sacados del frigorífico, no hay que volver a meterlos, pues el cambio brusco de temperatura podría dañarlos. Y antes de consumirlos, hay que lavarlos bien bajo el grifo y cocinarlos adecuadamente para eliminar cualquier posible contaminación.