Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
Hombre alertando con su mano y variedad de comida de fondo

Ojo cuidado: Estos 3 populares alimentos llevan arsénico y los comes a diario

Descubre los tres alimentos que seguro comes con frecuencia pero que son un peligro por contener arsénico

Cuando pensamos en los metales pesados que pueden afectar a nuestra salud, lo primero que nos viene a la mente es el mercurio. Un elemento que se acumula en el pescado  y que puede causar problemas neurológicos si se consume en exceso.

Sin embargo, el mercurio no es el único metal pesado que debemos tener en cuenta. Existen otros que pueden estar presentes en los alimentos que comemos habitualmente y que también pueden ser perjudiciales.

Uno de ellos es el arsénico,  que además está presente en tres alimentos que seguro comes de forma regular. Por ello, presta atención y para descubrir cuáles son.

Los tres alimentos que tienen arsénico y que puede que comas a diario

El arsénico es un semimetal que se encuentra de forma natural en el ambiente y que puede contaminar los cultivos, el agua y los animales. El arsénico puede provocar cáncer, lesiones cutáneas, problemas cardiovasculares y diabetes, entre otros efectos adversos.

Por eso, es importante saber qué alimentos  pueden contener arsénico y cómo reducir su ingesta. A continuación, te contamos cuáles son los tres alimentos más populares que llevan este semimetal y que seguramente consumes a diario.

El arroz

El arroz  es uno de los cereales más consumidos en el mundo, ya que es una fuente de hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, también es uno de los alimentos que más arsénico absorbe debido a sus características y a la forma de cultivo, que se realiza en campos inundados.

El arroz puede contener hasta 10 veces más arsénico que otros cereales. La cantidad varía según el tipo de arroz, siendo el integral el que más tiene, ya que conserva la capa externa del grano donde se acumula este metal.

Un plato de risotto y delante una cuchara con arroz blanco
El arroz es uno de los alimentos que más arsénico tiene | Getty Images

También influye el origen, siendo el procedente de Asia el que presenta mayores niveles. Para reducir el arsénico se recomienda lavarlo antes de cocinarlo. Además, usa una proporción de agua mayor a la habitual (6 partes de agua por 1 de arroz) y luego escúrrelo bien.

Los frutos secos

Los frutos secos son otro grupo de alimentos muy saludables, puesto que aportan proteínas vegetales, grasas insaturadas, fibra, antioxidantes y micronutrientes. No obstante, también pueden contener metales pesados como arsénico. Y no solo eso, también cadmio, plomo y mercurio.

Un estudio de la Universidad de Bialystok, en Polonia, analizó diez tipos de frutos secos. Entre ellos, almendras, nueces de Brasil, anacardos, avellanas, nueces de macadamia, cacahuetes, y pistachos. Para su sorpresa, encontraron que todos ellos tenían cierta cantidad de estos metales.

Montaje de un plato de frutos secos y unas manos de una persona comiendo
Presta atención a los frutos secos que más metales tienen | Pexels, barbhuiya

El fruto seco con más arsénico era el pistacho, seguido del anacardo y la  nuez pecana. El más bajo era la almendra. Los autores señalan que los niveles de metales pesados dependen de varios factores, como el suelo, el clima, el embalaje y el procesado.

Para minimizar la exposición a estos metales, se aconseja consumir frutos secos crudos o tostados. Además de sin sal ni azúcar y variar el tipo de fruto seco. ¡Sigue estos consejos!

El paté

El paté  es un alimento elaborado a base de hígado u otras vísceras de cerdo, pollo, pato... Están mezcladas con especias, hierbas y otros ingredientes. Es un producto rico en proteínas, hierro y vitamina A, pero también tiene un alto contenido en grasa y colesterol.

Además, puede contener arsénico si los animales han sido alimentados con piensos contaminados con este metal, o si han bebido agua con arsénico. Según un estudio del  Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA), algunos patés comerciales presentaban niveles elevados de arsénico inorgánico (el más tóxico).

Los investigadores recomiendan controlar la calidad del agua y los piensos usados para la producción animal. También, limitar el consumo de patés a una o dos veces por semana.

Hombre pensativo y panecillos con paté de fondo
Cuidado con el paté: tiene arsénico | Rcphotostock, Getty Images

Como ves, el arsénico es un metal pesado que puede estar presente en algunos de los alimentos que consumes a diario. Por este motivo, pueden afectar a tu salud si los ingieres en grandes cantidades.

Es importante que sigas una dieta variada y equilibrada, que elijas alimentos de calidad, y que sigas las recomendaciones para reducir el arsénico de los alimentos  que lo contienen. Así, podrás disfrutar de sus beneficios sin riesgos.