Logo noticias.saborgourmet.com
Logo noticias.saborgourmet.com
Logo Instagram SaborGourmet
Logo whatsapp
mujer tocándose la cara junto a unos dulces

El alimento que debes evitar si no quieres una piel envejecida y con arrugas

¿Tienes 23 años pero aparentas 56? Es posible que estés abusando de un alimento de lo más común pero nada recomendable. Si te lo quitas, ganarás salud y años

Mucha gente no termina de entender la relevancia que tiene la piel en el cuerpo humano. Baste con señalar que la piel es el órgano más grande de todo el organismo y, por tanto, debemos cuidarla todo lo que podamos. Estos cuidados, además de los ya conocidos con cremas y tratamientos, pasan por una buena alimentación.

En este caso, no sólo debemos procurarnos una dietasaludable y nutritiva, sino evitar aquellos productos malos para la piel. Y no, en el etiquetado no vas a encontrar una advertencia que te diga que ese alimento te va a fastidiar la piel. Ahora, es más sencillo de lo que imaginas saber qué debes y qué no debes comer para que tu piel esté lo mejor posible.

El hecho de cuidar tu piel implica, entre otras cosas, que la gente no te hable de usted, a pesar de tener 23 años. Y es que las derivaciones de una piel mal cuidada, son las arrugas, entre otras. ¿En serio quieres tener patas de gallo a tu edad?

Ojo, y cuidar mal la piel no es lo único en lo que estamos metiendo la pata. Mira el aviso del experto en el programa de La Sexta: lo hacemos mal y perjudica la salud.

Evita el azúcar a toda costa

Básicamente, la lista de alimentos nocivos a evitar para cuidar la piel se reduce a uno altamente pernicioso: el azúcar. Podemos decir que el azúcar es el Satanás de los alimentos. Que el azúcar es Yoko Ono y la piel son Los Beatles.

Sí, el azúcar es un carbohidratosimple y uno de los principales ingredientes de bebidas gaseosas, bollería industrial o chucherías, por poner ejemplos rápidos. Y lo peor es que sus efectos en el organismo no se limitan a la piel, aunque sí son los más reconocibles a simple vista. El abuso de azúcar puede derivar en obesidad o diabetes, entre otras muchas dolencias.

Donas de varios colores y sabores
La bollería industrial, por muchos colores que tenga, va repleta de azúcares | Unsplash - Rod Long

En el caso de la piel, el azúcar tiende a atacar las proteínas, provocando que la piel sea más frágil. Además, hace que ésta se inflame, facilitando la aparición de radicales libres que son los que provocan que tu piel parezca la de Herminia. Sí, la abuela de 'Cuéntame'.

Alimentos a evitar

La triste realidad es que el azúcar está presente en una gran mayoría de alimentos. Eso sí, conviene diferenciar entre dostipos de presencia de estos azúcares.

Azúcares añadidos

Es el azúcar que echas al café o a tus recetas. Obviamente, también es el que aparece en la lista de componentes de cualquier alimento como las galletas o el pan de molde.

Azúcares naturales

Los azúcares que están naturalmente presentes en algunos alimentos. Por ejemplo, la leche o la miel. El más reconocible es la lactosa.

Así las cosas, ¿cuáles son los alimentos que debes evitar? Este es el topalimentos con más azúcar. Cereales, pan de molde, refrescos, bollería industrial, mermelada, cacao soluble, ketchup, chocolate, chucherías y postres lácteos. Nada que ya no supieras.